El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La CEOE, optimista ante la desaceleración económica

por EL ADELANTADO
12 de febrero de 2020
en Segovia
07 1kama FES Antonio Garamendi CEOE Visita KAM6047
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La patronal española no pierde la fe en el crecimiento de la economía previsto para este año pese a la caída en dos décimas de las previsiones del Gobierno que ha situado el porcentaje en el 1,6% frente al 1,8%  que postulaba el Ejecutivo para 2020. Su máximo responsable, el presidente de la CEOE Antonio Garamendi así lo manifestó en el encuentro de trabajo que mantuvo ayer con los responsables de la Federación Empresarial Segoviana (FES), en el que también participó el presidente de la patronal regional CECALE Santiago Aparicio.

Garamendi expresó su optimismo, e interpretó en clave positiva este dato, que en su opinión constata el avance de la economía nacional, y señaló que en la actualidad las empresas españolas están “mucho mejor preparadas” para asumir los efectos de la desaceleración que en la anterior crisis.

Así, señaló que la  CEOE ya había avanzado  esta previsión para 2020 el año pasado y, aunque ha reconocido que se espera «una desaceleración económica mundial», ha expresado que, en el caso de España, esto no significa que «todo va a ir mal». Para subrayar su optimismo, señaló que la labor de internacionalización que han llevado a cabo las empresas españolas desde 2007 ha preparado el tejido empresarial para soportar el menor ritmo de crecimiento, al pasar de las 50.000 empresas que operaban en el extranjero en el citado año a las casi 200.000 que lo hicieron el pasado año; lo que sitúa a España sólo por detrás de Alemania en este apartado en toda Europa.

Sobre la mesa también, la intención del Gobierno de derogar o modificar la actual reforma laboral fue objeto del análisis de Garamendi, que no dudo en calificar como “buena para la economía española” la actual legislación, que según su criterio impidió el cierre de muchas empresas. La CEOE aseguró que en la negociación con el Gobierno y los agentes sociales sobre esta materia su postura será de “diálogo para mejorar y no derogar la reforma laboral”, y precisó que habrá algunas líneas rojas que los empresarios no están dispuestos a aceptar.

Sobre este aspecto, indicó que la patronal será inflexible a la hora de defender la externalización de servicios frente a la posición del Gobierno de limitar la subcontratación en las empresas, y puso de manifiesto que en sectores como la automoción “se devolvería al país a una economía de principios del siglo XX que no corresponde al escenario actual”.

Pese a su voluntad de diálogo, Garamendi advirtió que si el Gobierno mantiene posiciones “rígidas”  y con voluntad de “constreñir la adaptabilidad de las empresas, desde la CEOE alertaremos del peligro que supone para la economía española y si es necesario, lo haremos en el Congreso”.

El presidente de CEOE se refirió también al anuncio realizado por la Ministra de Trabajo ayer en el que el Gobierno derogará el artículo del Estatuto de los Trabajadores que permite el despido por bajas reiteradas, y desmintió a la ministra en cuanto que esta medida cuenta con el apoyo de las patronales.

Sobre este aspecto, Garamendi aseguró que “consenso no ha habido”, y acusó al Gobierno de crear “alarma social” sobre la repercusión de un artículo del Estatuto “que lleva más de treinta y tantos años vigente y que se ha utilizado muy poco”. Pese a ello, expresó su acuerdo hacia la medida, pero precisó que habría que dar pasos más allá orientados a frenar el absentismo laboral y a establecer criterios para que el Gobierno asuma los gastos originados por la baja de un trabajador en su primera semana, y no como hasta ahora donde las empresas asumen los quince primeros días.

Ortega defiende el atractivo empresarial
de Segovia

En el encuentro con el presidente de la CEOE, el responsable de la patronal segoviana Andrés Ortega trasladó a Garamendi las principales inquietudes y proyectos que los empresarios quieren poner en marcha para dinamizar la economía provincial. Así, subrayó las dificultades que los empresarios tienen en materia de infraestructuras de telecomunicaciones, así como el alto coste energético que soportan en la producción y los problemas que existen a la hora de cubrir puestos de trabajo especializados. Además, pidió el apoyo de la CEOE para poner a Segovia como una ciudad “atractiva para implantar negocios e iniciativas empresariales” vinculadas a la industria y a las nuevas tecnologías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda