El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Acercando el universo a los jóvenes

por Puri Bravo Alvarez
11 de febrero de 2020
en Segovia
Juan Ramón Pardo Carrión, científico titular del CSIC, en el salón de actos del instituto Andrés Laguna. /EL ADELANTADO

Juan Ramón Pardo Carrión, científico titular del CSIC, en el salón de actos del instituto Andrés Laguna. /EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

‘El universo, del big bang a nuestros días’ es el título de la conferencia que ha impartido Juan Ramón Pardo Carrión, científico titular del Centro de Investigaciones Científicas (CSIC), Instituto de Física Fundamental, en el salón de actos de IES Andrés Laguna a la que han asistido 200 alumnos de los institutos Francisco Giner de los Ríos, María Moliner, Ezequiel González y Andrés Laguna.

La exposición de Juan Ramón Pardo Carrión ha girado  sobre temas complejos como el universo primigenio, la formación de los elementos químicos de la Tabla Periódica, formaciones estelares y planetarias, materia y antimateria,  agujeros negros, las dimensiones espacio-tiempo, deducción de la temperatura en la superficie de las estrellas… haciendo especial énfasis en analogías comprensibles para los jóvenes estudiantes.

Paralelamente, el investigador ha planteado diversas pruebas científicas que avalan dichas teorías, algunos de los planteamientos han sido expuestos desde su propia experiencia pues ha trabajado en el Observatorio de París y en telescopios de Sierra Nevada, Alpes, Arizona y Chile. Así en la charla, muy didáctica, el astrofísico ha planteado cuestiones como,  por ejemplo: el universo se está expandiendo ¿ilimitadamente?, el significado de las imágenes que hay de nuestra galaxia, la detección de las ondas gravitacionales, los avances con los radiotelescopios frente a los telescopios ópticos, la búsqueda de exoplanetas,…

Además, Pardo Carrión ha comentado la dificultad que conlleva trabajar con algo que no se tiene cerca, para interpretar lo que ocurrió hace miles de millones de años y qué puede ocurrir dentro de otros tantos, por eso se tiene que apoyar en modelos.

El tema ha suscitado tanto interés entre los asistentes que ha dado lugar a múltiples preguntas. Entre otras cuestiones, los alumnos se han interesado por el trabajo que él desempeña. Está especializado en el estudio del universo mediante observaciones de ondas milimétricas y submilimétricas, que permiten el análisis de nubes moleculares, atmósferas estelares y planetarias. El doctor Pardo Carrión ha animado a los alumnos a estudiar Astrofísica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda