Aprovechando las vacaciones de Navidad en los centros escolares, la Fundación Caja Segovia ha organizado, en el centro “Los Molinos” (calle Puente de San Lorenzo número 23), varios talleres educacionales, dirigidos a escolares de entre 5 y 12 años.
Ayer, dos monitoras, las geólogas Fuencisla Vicente y Nuria Sacristán, se esmeraron en explicar a un grupo de niños todo lo relacionado con los volcanes y los terremotos. Hoy, en una segunda sesión matutina, las protagonistas serán las cuevas. “Pretendemos que a la vez que jueguen vayan aprendiendo conocimientos de las ciencias de la naturaleza”, explicó Sacristán, quien quiso subrayar que “todos los juegos están adaptados a las edades de los participantes”. Así, a modo de ejemplo, los participantes de ayer se divirtieron de lo lindo viendo como se desarrollaba un terremoto, mientras un sismógrafo casero registraba el movimiento. Y también hubo tiempo para hacer, de plastilina, una tierra, con sus diferentes estratos; o simular, en una maqueta, la erupción de un volcán.
Al final de la mañana, los niños marcharon “muy contentos” con la experiencia. A buen seguro que muchos de ellos detallaron a sus padres los conocimientos aprendidos. ¿Saldrá de entre estos pequeños algún geólogo?. “Faltan muchos años para que decidan su profesión, pero, en cualquier caso, alguno apunta maneras”, vaticinaba Sacristán.
Además de estos talleres educacionales, el centro “Los Molinos” continúa promocionando varios itinerarios medioambientales. El primero de ellos, denominado “Paseando por el valle”, pretende fomentar, desde edades tempranas, actitudes de respeto hacia el entorno y dar a conocer la riqueza natural que encierra el valle del río Eresma a su paso por la ciudad de Segovia. Esta ruta, de una hora y media de duración, está guiada por monitores medioambientales especializados que muestran la fauna y la flora predominante en la zona. La segunda ruta se llama “De valle en valle”, tiene tres horas de duración y en ella se visita tanto el valle del Eresma como el del Clamores, con detalladas explicaciones de sus características.