El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La conservación del patrimonio, tarea también de los jóvenes

por Redacción
9 de febrero de 2020
en Segovia
La concejalas concejalas de Patrimonio Histórico y Educación, Clara Martín y Ana Peñalosa. / El Adelantado

La concejalas concejalas de Patrimonio Histórico y Educación, Clara Martín y Ana Peñalosa. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Los estudiantes del primer ciclo de Secundaria de los centros de enseñanza de Segovia capital pueden participar en la séptima convocatoria del programa pedagógico ‘Aula de patrimonio’, una iniciativa del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, organizado por la Comisión de Educación y Cultura, para todas las capitales que lo integran (Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda).

El objetivo es el que los jóvenes que viven y estudian en las Ciudades Patrimonio realicen actividades de investigación y difusión en torno a los valores que han hecho que estas 15 localidades merezcan estar inscritas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

En ‘Aula del patrimonio’ pueden participar grupos de escolares de centros del primer ciclo (1º, 2º y 3º curso) de educación Secundaria públicos y concertados. Deberán presentar un proyecto centrado en las buenas prácticas sobre conservación y difusión del Patrimonio Mundial de cualquiera de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España –cómo creen que deben cuidarse y protegerse y de qué modo darían a conocer los bienes Patrimonio Mundial–.

El formato del trabajo será libre, valorándose la originalidad de la propuesta, y deberá adjuntarse por el centro interesado en participar al cumplimentar y enviar el formulario de inscripción.

Los centros interesados en participar deben rellenar la solicitud que pueden encontrar ya en la página web del Grupo www.ciudadespatrimonio.org antes del 15 de marzo de 2020.

En sus ediciones anteriores Aula de Patrimonio ha contado con la participación de cerca de 9.000 alumnos, entre ellos en el 2018/2019 los estudiantes de la cooperativa Alcázar con el proyecto ‘¡Te lo cuento porque cuentas!’ y en el 2017/2018 el CEIP Fray Juan de la Cruz con el trabajo ‘Segovia, Patrimonio mundial de la educación’.

Una vez cerrado el plazo de recepción de trabajos, cada ciudad seleccionará, de entre las propuestas enviadas por sus centros, a un ganador local. La Comisión de Educación y Cultura del Grupo seleccionará posteriormente, de entre los ganadores locales de las 15 ciudades, a un único ganador absoluto nacional. El fallo se hará público mediante nota de prensa y a través de las redes sociales del Grupo antes del 1 de mayo de 2020.

Premios

El premio del centro ganador del certamen nacional será un viaje para los alumnos de la clase autora del trabajo a una de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El resto de centros seleccionados por las ciudades para optar al premio nacional obtendrán como premio un vale canjeable por material inventariable tecnológico, por valor de 1.000 euros.

El viaje del centro ganador se llevará a cabo entre semana y en el último trimestre del curso escolar. Los gastos correrán por cuenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España. La clase será acompañada por un máximo de tres profesores del centro.

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa del patrimonio cultural y la promoción turística de las ciudades que lo componen: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda