El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Filmoteca de Castilla y León difundirá la obra cinematográfica de Miguel Velasco y José María Heredero

por Redacción
10 de febrero de 2020
en Segovia
Miguel Velasco poco antes de despedirse de su obra.

Miguel Velasco poco antes de despedirse de su obra.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Como en su día fueron ya depositados la totalidad de los negativos originales de sus películas, ahora el guionista y director de cine corto Miguel Velasco ha decidido hacer lo mismo con todas las películas que en 35 mm, 16 mm y versión digital rodó durante más de 40 años (con su amigo y compañero el fotógrafo José Maria Heredero), para su custodia, conservación y difusión en la Filmoteca Regional de Castilla y León que dependiente de la Junta dirige Mayte Conesa. Con ello se asegura la tutela y conservación de esos 22 documentales y cortos cinematográficos de un extraordinario contenido etnográfico en su mayor parte referidos a tradiciones, trabajos en el medio rural, artesanía, arte en peligro de deterioro, folklore, arte, devociones, investigación, etc. y perpetuar la insigne labor del propio Heredero como fotógrafo y como acuarelista.

Con este depósito se asegura no sólo la supervivencia de ese cine segoviano sino que por extensión se enmarca en el capítulo de realizaciones cinematográficas de Castilla y León en que está empeñada nuestra Comunidad que, a partir de ahora (como decía el director general de Políticas Culturales, José Ramón González en el acto del Dia del Cine y del Audiovisual celebrado en Valladolid) a través de la Film Comissión la Comunidad “estará presente en los principales mercados y foros profesionales tanto nacionales como internacionales para facilitar tanto la participación de los profesionales y empresas de la Comunidad en producciones más allá de nuestras fronteras. En este sentido la obra de Miguel Velasco y José Maria Heredero no sólo será garantizada su conservación y difusión sino que como tal, constituirá una excelente base de datos para los estudiosos del cine de la Comunidad por cuanto constituye hoy un relicario de piezas de un pasado difícilmente recuperable -sino por la imagen- por las generaciones que nos sucedan. En definitiva, una aportación valiosísima al mundo de la cultura audiovisual.

Recordar, por otra parte, que cada uno de esos documentos cinematográficos de los realizadores segovianos tienen su historia y su calado. Incluso algunos de ellos premiados o distinguidos en diferentes foros. Como “La leyenda del Acueducto” (Premio Especial a la mejor película en b/n en el IX concurso internacional “Antonio Varés,de Gerona); “Machado, imágenes para un encuentro ( Segundo premio en el I Certámen de Cine y Vídeo de la Junta de Castilla y León en 1985 y participaba en el Coloquio Internacional “la generación del 98 español en la Facultad de Ciencias y Letras de Lima, en Perú) ; “Agapito Marazuela y el folklore castellano” (seleccionada por el Ministerio de AA.EE. para participar en el Festival sobre el hombre” en Moscú y poco después en Paris. Desde hace años el documental está incluido en la oferta cultural que para todo el mundo tiene programada la Dirección General de Relaciones Culturales del Ministerio de AA.EE.

“Trilleros de Cantalejo” (Mención de honor en el V Certámen del Instituto de Cine Rural de Santander; “Alfarería Popular segoviana” (Participante en el Certámen de Cine Etnológico de las Comunidades Autónomas y en el VI Certamen Internacional de Cine Agrario de Zaragoza, representando a España): “Martinete de Navafría” (Primer Premio en el Certámen Internacional de Cine Rural de Santander; “Ayllón historia y arte (Finalista en los Premios de Turismo del Ministerio de Comercio y Turismo en 1982), etc. Y otras como “Segovia desde el aire”,”Románico segoviano”.

“Ciervos de la esperanza”, “Segovia en olor de santidad”,o en HD-Digital como “Una composición difícil”,”Un ligue singular”, “José Maria Heredero en la distancia”, “La Virgen de la Fuencisla, foco de fervor popular”, “Pasión de pueerta grande” “Sanct S`piritu” o “Tito,infancias perdidas (realizada en colaboración con RTV-Castilla y León”.

JOSé RAMóN GONZáLEZ – Director general de Políticas Culturales
“La creciente relevancia del español en el mundo y el destacado interés que despierta la cultura en esta lengua se aprovechará para la promoción en el exterior de la cinematografia de la Comunidad, fomentando la presencia de nuestros cineastas y sus obras en diversos festivales de cine en lengua española en el Exterior. Desde la Consejeria y Turismo se está trabajando intensamente para fortalecer el papel de la Filmoteca de Castilla y León como centro referente de la conservación, estudio y promoción de la cinematografía y del patrimonio filmográfico en toda la Comunidad.y se intensificará igualmente la cooperación con otras filmotecas para favorecer el intercambio de ciclos y la difusión de nuestras creaciones cinematográficas fuera de Castilla y León”

MAYTE CONESA – Directora de la Filmoteca Regional
“La aportación del depósito de su obra cinematográfica que hace el guionista y director segoviano Miguel Velasco a los fondos de la Filmoteca de Castilla y realizada en buena parte –sobre todo en 35mm y 16 mm, aunque también en digital- en colaboración con el director de fotografía el fotógrafo José Maria Heredero) viene a tener un mérito extraordinario e interesantísimo dado que con ello no sólo se aumentan los fondos de la Filmoteca sino que se incrementa la presencia de realizadores castellano leoneses y, sobre todo, porque tienen tienen un alto valor etnológico –algunos aspectos ya desaparecidos de los que sólo quedan (como en este caso) imágenes para el recuerdo; por lo que la aportación de Miguel Velasco viene a constituir un verdadero relicario de nuestro pasado. En ese sentido no cabe duda de que serán una fuente de datos para los investigadores del cine de aquel tiempo hacia cuyo acceso y difusión han puesto un especial empeño tanto la Filmoteca como la Dirección General de Politicas Culturales.”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda