El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aquona forma a los escolares en la importancia del uso racional del agua

por Redacción
4 de febrero de 2020
en Segovia
Responsables municipales y de Aquona, durante la presentación de la iniciativa educativa. / El Adelantado

Responsables municipales y de Aquona, durante la presentación de la iniciativa educativa. / El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Ayuntamiento de Segovia considera imprescindible trasladar a la población la importancia del agua. En este sentido, la educación de los más jóvenes juega un papel esencial, de ahí que la Concejalía de Obras y Servicios y Aquona –empresa encargada de la potabilización del agua de la ciudad– hayan iniciado en los centros de enseñanza el programa educativo Aqualogía, una iniciativa destinada a dar a conocer a los alumnos de Primaria el ciclo integral del agua y la importancia del uso racional de este bien.

El programa incluye una dinámica específica para cada ciclo educativo, en la que se incluyen juegos, visualización de vídeos y experimentos. Los estudiantes llevan a cabo prácticas y descubren la red de transporte de aguas, reflexionan sobre cómo ahorrar agua y sobre cómo evitar que se ensucie.

Durante el curso 2018/2019, 16 centros de enseñanza de Segovia, cerca de 550 alumnos de Primaria, han participado en este proyecto municipal, cifras que se repetirán en el presente curso. En cada una de las 25 sesiones, los niños se adentran, de manera lúdica, en el conocimiento del agua en la ciudad: qué usos se hace del agua en su colegio, cómo llega el agua a sus casas o qué tratamientos se hacen para poder beberla o devolverla al medio natural. Unos conocimientos que adquirieren divirtiéndose con actividades prácticas y experimentos mediante los cuales aprenden, por ejemplo, a medir el cloro del agua, a descubrir los procesos que convierten en potable el agua que consumen en su hogar, así como los que intervienen en la depuración para devolver el agua a la naturaleza en perfectas condiciones.

Precisamente, el 95% de los profesores señalan que lo que más les ha gustado de esta iniciativa es su componente práctico, los experimentos, el juego que hacen los niños del ciclo urbano y la participación de la clase en su conjunto.

Igualmente, valoran la profesionalidad de los monitores que imparten el taller y la dinámica que se desarrolla adaptada a cada grupo de edad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda