Un grupo de estudiantes de Nueva Zelanda se ha incorporado a centros públicos de Educación Infantil y Primaria bilingüe de Castilla y León para enriquecer la comunicación oral en inglés de los escolares por medio de una estancia de seis meses.
Su llegada a los colegios se enmarca dentro de la colaboración entre los programas “Teach in Spain” y “New Zealand” que se lleva a cabo en colaboración con el consejo de Intercambios Educativos en el Extranjero (CIEE) y con Lattitude Global Volunteering, organizaciones sin ánimo de lucro que posibilitan la estancia de estudiantes de origen anglosajón.
El objetivo es promover el conocimiento de otras culturas, propiciar el intercambio de experiencias entre colaboradores de distintos países y permitir desarrollar experiencias innovadoras en la enseñanza de idiomas.
El CRA Campos Castellanos, centro de enseñanza bilingüe ubicado en el área rural de Cantimpalos, Escarabajosa de Cabezas y Mozoncillo, cuenta con Stacy McDonald, neozelandesa y excepcional colaboradora y asistente de conversaciones que ayudan a desarrollar destrezas orales de lengua inglesa con todos los alumnos de los tres centros.
Para alguno de ellos es la primera vez que experimentan el contacto directo con una persona de habla inglesa, por lo que la dificultad es grande, pero gracias al cariño, paciencia, disponibilidad y vocación que desde un principio muestra Stacy con todos ellos será una experiencia inolvidable, todo un privilegio según remarca la dirección del CRA.
En coordinación con todos los profesores de inglés, se están realizando durante estos dos trimestres actividades que no sólo se aprenden en los libros, que vienen dadas desde la experiencia real y personal de nuestra colaboradora neozelandesa.
Ésta comparte su cultura, ya que desde un principio muestra objetos reales como mapas de principales ciudades y sus lugares de ocio, juegos típicos como el rugby, cricket, bailes tradicionales kapa o haka, su gastronomía como el cordero al horno es muy tradicional, el dólar neozelandés, en monedas y billetes, y la metodología que se utiliza en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Nueva Zelanda.
Stacy también está demostrando su capacidad de adaptación a la cultura española. Se aloja con familias de alumnados del centro y está teniendo acceso a una oportunidad educativa enriquecedora de la que puede beneficiarse no solo el alumno, aprendiendo un nuevo idioma, experimentando una nueva cultura y conociendo una parte diferente del mundo.
