El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vía libre para la instalación del ascensor de San Millán

por Redacción
29 de enero de 2020
en Segovia
Escaleras que comunican San Millán con el paseo del Salón, junto a las que se instalará el nuevo ascensor. / Kamarero

Escaleras que comunican San Millán con el paseo del Salón, junto a las que se instalará el nuevo ascensor. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La Comisión Territorial de Patrimonio de la Junta de Castilla y León, reunida este martes en sesión ordinaria en la Delegación de Segovia, bajo la presidencia del delegado territorial José Mazarías, ha dado el visto bueno, entre otros asuntos, a la ubicación elegida por el Ayuntamiento de la capital para la instalación del ascensor que conectará el barrio de San Millán con el paseo del Salón de Isabel II.

Tras la consulta realizada por el Ayuntamiento y después de la respuesta positiva de la Comisión Territorial, el Consistorio inicia ahora los trámites para hacer realidad este proyecto que mejorará la accesibilidad de la ciudad y la calidad de vida de los segovianos.

A petición de la Comisión Territorial de Patrimonio se fijarán reuniones de trabajo para definir el grado de integración de la estructura del ascensor en el muro del talud, más o menos al ras del mismo. El Ayuntamiento inicia la tramitación para su definición y concreción, en un trabajo cooperativo.

La Comisión entiende, ante la documentación analizada, que la ejecución de este proyecto debe procurar un impacto mínimo en las características generales del Paraje Pintoresco del Conjunto de Arbolado y Alamedas de la ciudad, declarado BIC en 1947, por lo que debe integrarse en el entorno. Y considera imprescindible que se aporte documentación justificativa de la modificación de la ubicación propuesta y de los acabados previstos.

La instalación de este ascensor de conexión entre el barrio de San Millán y el paseo del Salón es una de las propuestas presentadas por los ciudadanos a los Presupuestos Participativos de 2019, proyecto que el equipo de Gobierno tiene intención de ejecutar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda