El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La gran aventura por el desierto de Nadine y Oussama

por Raquel Moratilla Rey
28 de enero de 2020
en Segovia
Nadine Oppenheimer y Oussama Chniank llevarán ropa, material escolar, libros o juguetes a varias poblaciones indígenas de Marruecos. / Roberto Arribas

Nadine Oppenheimer y Oussama Chniank llevarán ropa, material escolar, libros o juguetes a varias poblaciones indígenas de Marruecos. / Roberto Arribas

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La uruguaya Nadine Oppenheimer y el marroquí Oussama Chniank se enfrentarán en tan solo unos días a un reto fabuloso: ambos estudiantes de IE University participarán en la novena edición del rally UniRaid, en la que más de trescientos universitarios de España, Portugal y Andorra atravesarán de norte a sur parte del territorio de Marruecos, incluidas zonas desérticas, del 15 al 23 de febrero, siguiendo las antiguas rutas del París-Dakar.

UniRaid es mucho más que una competición, es una aventura solidaria: repartirán en su travesía desde ropa y juguetes hasta material escolar y sanitario a asociaciones, escuelas o aldeas situadas en zonas remotas del desierto marroquí.

UniRaid es ciertamente una competición singular. Y es que, además, todos los participantes deberán realizar los más de dos mil kilómetros del rally a bordo de un coche con más de veinte años de antigüedad. Nadine y Oussama cuentan ya con un vehículo, que adquirieron por Internet por poco más de mil euros. Se trata de un Volkswagen Passat 1.8 que estos días ponen a punto en un taller mecánico en Segovia. “Ahora lo están ajustando para que sea una garantía para el rally”, indica Nadine, que subraya que, entre otras reparaciones, “tenemos que incorporar al coche unos neumáticos, protector de cárter y faros con los que podamos superar con éxito la arena del desierto y los exigentes caminos y carreteras marroquíes”.

El rally, en el que participan unos 160 vehículos, es una aventura dirigida a universitarios con espíritu emprendedor de entre 18 y 28 años. No es exactamente una competición deportiva, sino más bien una aventura solidaria puesto que el objetivo primordial es entregar material por las aldeas del desierto del país magrebí. Se trata de un itinerario complicado entre carreteras de montaña, pistas, arena y dunas. Tendrán que enfrentarse a las zonas más áridas del territorio marroquí, superar etapas nocturnas y conducir por la nieve y el barro en montañas con más de dos mil metros de altitud. A su vez, junto a la dificultad de conducir un vehículo de muchos años, los participantes deberán completar siete etapas navegando solamente con un libro de ruta (roadbook), un mapa y una brújula. “No vamos a tener ni GPS ni ningún dispositivo electrónico para orientarnos”, explica Oussama.

Los organizadores de UniRaid han preparado para la edición de 2020 un itinerario “espectacular a la vez que divertido” que permitirá a los jóvenes participantes “vivir una aventura inolvidable y descubrir que tus límites están mucho más lejos de lo que te dicen los demás”.

El rally parte y finaliza en Tánger, y se desarrolla fundamentalmente por el interior de Marruecos, en el desierto de Erg Chebbi, donde se pueden encontrar dunas de hasta 150 metros de altura. Visitarán ciudades como Meknes o Marrakech, atravesarán la famosa cordillera del Atlas y dormirán en campamentos en medio del desierto algunas jornadas. Asimismo, tendrán que superar toda una serie de pruebas de estrategia y habilidad propuestas por la organización. Será, sin duda, una experiencia que los dos estudiantes de IE University no olvidarán jamás.

Para Oussama será un reto muy especial, ya que podrá conocer en profundidad una parte del territorio de su país (él es natural de Elhajieb, una localidad próxima a Meknes) y acercarse aún más a la realidad de las comunidades indígenas que viven en el desierto. Todos los participantes llevarán, como mínimo, 40 kilogramos de material solidario para repartirlo entre los habitantes de estas aldeas. Este fin altruista es lo que realmente motiva tanto a Nadine como a Oussama. “Voy a tener la oportunidad de visitar comunidades de mi país que necesitan ayuda; estamos encantados de poder llevar ropa, material escolar, libros, juguetes, y gafas a estas poblaciones”, indica el estudiante de IE.

Para poder llevar a cabo esta aventura, los estudiantes han tenido que realizar un proyecto empresarial en el que han tenido que buscar recursos adicionales y patrocinadores. De este modo, UniRaid permite a los estudiantes de IE University aplicar los conocimientos adquiridos en clase a una situación real.

Nadine y Oussama cuentan, de momento, con el apoyo de patrocinadores como IE University, la tienda gourmet «Diablo Cojuelo», la marca país Uruguay Natural, así como donadores, familiares, amigos, alumnos de la universidad y personas que han colaborado por medio de la plataforma de crowdfunding Gofundme.

Durante la aventura, UniRaid prestará ayuda a los conductores que lo necesiten. En este sentido, la organización de este rally solidario ha puesto especial hincapié en el tema de la seguridad de los participantes. Para este cometido se cuenta con un equipo de 35 profesionales. Además, cada vehículo dispone de un sistema de control y de seguimiento vía satélite “porque para UniRaid la seguridad es lo primero”.

Nadine y Oussama, con su Volkswagen Passat 1.8, se enfrentarán en pocas semanas a la aventura de UniRaid. Cuando regresen tienen previsto celebrar una charla en Segovia para dar a conocer cómo ha sido una experiencia que está llamada a ser una de las mejores de su vida.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda