El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘lista roja’ de Hispania Nostra tiene 18 edificios en riesgo de desaparición

por EL ADELANTADO
26 de enero de 2020
en Segovia
05 2 Palacio del Marqués de Revilla 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

 

Desde el año 2007, la Asociación Hispania Nostra pone al día la relación de edificios históricos en situación de abandono o ruina en toda España a través de su ‘Lista roja’ con el objetivo no sólo de denunciar la precaria situación de una buena parte del patrimonio arquitectónico en todo el territorio nacional, sino de tratar de ponerlos en valor para acciones de recuperación o restauración en aquellos casos en los que sea posible.

Trece años después, la lista sigue siendo el faro para situar todos aquellos edificios históricos amenazados bien por la desidia de sus propietarios o la inacción de los poderes públicos, y cuenta con una significativa presencia de inmuebles ubicados en la provincia, que pese a atesorar un ingente patrimonio cultural, aún conserva varios y sangrantes lunares en lo que se refiere a la conservación y mantenimiento.

La relación actualizada de la ‘lista roja’ de Hispania Nostra en Segovia constata un total de 18 edificios de toda índole en peligro de desaparición o ruina, conforme a los parámetros que esta asociación establece para incluirlos en esta relación. Las dos últimas incorporaciones se realizaron el pasado año, donde se incluyeron la iglesia de San Juan Bautista de Fuentes de Cuéllar  y la ermita de San Vicente de Hinojosas del Cerro, incluidas en septiembre y enero de 2019 respectivamente.

En el caso de la iglesia de Fuentes de Cuéllar, Hispania Nostra denuncia el estado “ruinoso” del interior, aunque la fachada y la torre presentan un estado aceptable. El hecho de que este cerrado el acceso al interior “evita actos vandálicos”, pero no ha evitado el desprendimiento del tejado, que desde 2012 ha dejado el interior a la intemperie. Por lo que se refiere a la ermita de San Vicente, el diagnóstico que hace la asociación es breve pero demoledor: “desplome inminente de las ruinas”, y  precisa la ausencia de un grado de protección para lo que queda de la que fuera ermita románica; que sólo conserva parte de su ábside.

También hay buenas noticias en la lista, que ha perdido dos efectivos en los últimos años como el monasterio de Santa María de la Sierra de Collado Hermoso y la ermita románica de San Miguel en Sacramenia. En ambos casos, la puesta en marcha de proyectos de rehabilitación vinculados a actividades culturales en el caso de Collado Hermoso, han conseguido frenar su deterioro y poner en valor sus virtudes arquitectónicas.

En el resto de los edificios incluidos en la lista, hay muchos viejos conocidos que permanecen en ella desde que comenzó esta iniciativa. Por su importancia, el Palacio de Valsaín es uno de los ejemplos más sangrantes, en el que Hispania Nostra critica “los usos inadecuados que se han venido realizando en el mismo en los últimos años”, que amenazan la integridad  de los vestigios de lo que fuera en su origen un pabellón de caza para Enrique IV  y que después trató de incorporarse sin éxito a la estructura palaciega del Real Sitio de San Ildefonso.

Otro de los ejemplos es el Castillo de Fernán González, que preside la hermosa plaza mayor de Sepúlveda, donde la asociación denuncia la ruina progresiva por abandono, y destaca el deterioro del tejado y la ausencia de mantenimiento desde que se deshabitó hace algunos años.

En el corazón de las Hoces del Duratón, el convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz en Sebúlcor mantiene en pie a duras penas la estructura del que fue enclave francisano en el cañón del Duratón. Pese a estar declarado Bien de Interés Cultural en 2012, Hispania Nostra lo mantiene incluido en esta relación por el progresivo hundimiento del edificio, así como la pérdida de escudos, pinturas y piedras grabadas que pueden ser de interés.

En Navares de las Cuevas, el Palacio del Marqués de Revilla, ejemplo de la arquitectura herreriana del siglo XVII languidece añorando tiempos mejores, sin que cuajaran con éxito iniciativas tendentes a su recuperación como la grabación del programa ‘La aldea’ en 2014, un ‘talent show’ que pretendía convertir ese edificio en una posada real, pero que finalmente no llegó a término.

También están incluidos en esta relación edificios como el Hospital de la Magdalena y el Castillo en Fuentidueña, el Palacio de los Contreras en Laguna de Contreras, la torre de la Iglesia de Santa Marina y el Convento de la Santísima Trinidad en Cuéllar, las ruinas de la ermita de San Lorenzo en El Olmillo, la ermita de San Benito de Adrados, la iglesia de San Millán de Sepúlveda,  la iglesia del monasterio de San Martín del Casuar en Montejo de la Vega de la Serrezuela, las ermitas de San Miguel de Bernuy, el palacio de los Marqueses de Aguilafuente y la ermita de San Isidro de Domingo García.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda