La ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, Raquel Pérez, directiva de la empresa de Telecomunicaciones Solid Gear, compartió ayer su experiencia con las alumnas del programa Stem Talent Girl y animó a las jóvenes estudiantes de Secundaria y Bachillerato a buscar e identificar su pasión y a vivirla sin dejarse amedrentar por tabús de género o miedos laborales. Recordó que cuando ella estudiaba decían que la gente que hacía Matemáticas solo tendría salidas en el mundo de la enseñanza y “hoy se los rifan” en las empresas.
En la masterclass que ofreció en la Biblioteca Pública de Segovia, Raquel Pérez demostró que ciencia y tecnología no están reñidos con humanismo, y puso mucho empeño en destacar el valor del trabajo en equipo, la empatía , la comunicación y las habilidades sociales que se engloban en el término soft skills para disfrutar del trabajo y conseguir mejores resultados. Hizo referencia directa a su experiencia como CEO de Solid GEAR, y al empeño de esta compañía con sede en Valladolid, que aporta soluciones móviles a empresas, de generar un ecosistema de trabajo atractivo y motivante para sus ingenieros.
La sesión de Stem Talent, en la que se dieron cita alumnas y algún joven estudiante, padres y profesores y representantes de la Gerencia de Servicios Sociales y de la Dirección Provincial de Educación, incluyó talleres y juegos dirigidos por Berta de Diego, especialista en Recursos Humanos.
El programa Stem Talent Girl, es una iniciativa de la Junta de Castilla y León dirigida a estudiantes de segundo ciclo de Secundaria y Bachillerato con la que se persigue reducir la brecha de género que existe en el ámbito en el ámbito universitario y laboral por la escasa presencia de mujeres en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), estudios por los que solo se decantan el once por ciento de las jóvenes
