El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

SOS Rural urge la cobertura de las vacantes del Seprona

por Puri Bravo Alvarez
25 de enero de 2020
en Segovia
La subdelegada Lirio Martín en el cuartel de la Guardia Civil de Ayllón, que permanecerá en funcionamiento./ E. A.

La subdelegada Lirio Martín en el cuartel de la Guardia Civil de Ayllón, que permanecerá en funcionamiento./ E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

La Plataforma SOS Rural-Ayllón urge “la cobertura inmediata” de los puestos del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) que hay vacantes en la provincia de Segovia, para que estas unidades de la Guardia Civil no pierdan su eficacia por falta de recursos. Reclama, además, que la dotación se afronte a través de medidas extraordinarias para agilizar el proceso y no dejar desprotegida durante mucho tiempo la provincia.

El colectivo de acción por el medio rural ha valorado el pronunciamiento que ha hecho de la Subdelegación del Gobierno asegurando que el cuartel de la Guardia Civil de Ayllón “permanecerá en funcionamiento, y seguirá albergando la unidad del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), pese a los temores hechos públicos por distintos colectivos”. La comunicación se difundió el día 17 de enero cuando la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, hizo una visita institucional al municipio de Ayllón.

“Es muy positivo que la subdelegada haya hecho estas declaraciones y que la Administración entienda que el Seprona es necesario en el medio rural es un paso importante y esperanzador” dicen desde SOSRural, que el pasado otoño llevó a cabo una campaña de recogida de firmas en el portal change.org para evitar suprimir patrullas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) y el desmantelamiento de cuarteles de la Guardia Civil en los pueblos.

Sin embargo, los vecinos de los pueblos no se conforman con hechos que pueden ser meramente testimoniales y reclaman medidas eficaces en lo que defienden la lucha frente a la despoblación. No vale con que se mantengan oficialmente las unidades si no hay agentes en ellas; “queremos que puedan volver a cumplir su función y que sean operativas”, comenta Elena Sanz, portavoz de la plataforma.

El colectivo rural sostiene que “solo quedan dos de los ocho agentes que debería haber en Ayllón y sepúlveda”

Según el informe que maneja la plataforma, la unidad del Servicio de Protección a la Naturaleza de Ayllón dispone de cuatro plazas pero actualmente solo hay un agente, y en Sepúlveda se produce la misma situación. “Hay dos agentes donde debería haber ocho y hablamos de dos destacamentos que cubren casi la mitad de la superficie de la provincia de Segovia ¿qué servicio puede dar un efectivo solo o dos como mucho?” denuncia la representante del colectivo segoviano.

La Subdelegación del Gobierno en Segovia se ha limitado a confirmar que “no están cubiertos todos los puestos del Seprona en la provincia de Segovia”, pero no ha precisado datos al respecto, el efecto de esta situación, ni tampoco su solución.

El grupo de vecinos del Nordeste explica que las vacantes se han formado porque no se cubren los traslados solicitados por los agentes a otras localidades. Sostienen que algunas peticiones de cambio de destino responden a cuestiones personales o profesionales pero también sospechan que se deben a la intención que había de cerrar el puesto”.

La plataforma SOS Rural pide que de forma “inmediata, urgente y extraordinaria se cubran todas las vacantes que hay en Segovia del Seprona” y no se caiga en procesos que eternicen las carencias.

ÁMBITO

SOS Rural explica que las zonas de demarcación de las patrullas de Ayllón y Sepúlveda del Seprona abarcan aproximadamente 2.800 kilómetros cuadrados, unos 100 municipios y alrededor de 20.000 habitantes censados, con una densidad poblacional de 7,2 hab/Km2, pero con bastante peso de la actividad turística que supone en la práctica una multiplicación de la presencia humana sobre todo en fines de semana y épocas vacacionales. Este territorio tiene enclaves de gran valor medioambiental: dos parques Naturales, el de las Hoces del Río Riaza y el de la Hoces del Río Duratón; Sierra de Ayllón; Lagunas de Cantalejo; Sierra de Pradales; Hayedo de la Pedrosa; Sabinares de Hornuez y Casla; Encinares de Saldaña de Ayllón y de Cerezo de Abajo; Acebal de Prádena; reducto de Tejos de Becerril… Además, tiene una estación de esquí, de La Pinilla, y una vía de comunicación estratégica, la A-1.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda