El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FAPE augura plantillas estables y oportunidades de empleo en internet

por Redacción
18 de agosto de 2010
en Segovia
Elsa González y Angel Losada

Elsa González y Angel Losada

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

La repercusión de la crisis en los medios de comunicación será menor en los próximos meses debido a la estabilización de las plantillas y a las nuevas oportunidades de empleo derivadas del auge del periodismo digital a través de internet.

Así lo manifestó ayer en Segovia la presidenta de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE), Elsa González, que junto al vicepresidente Aurelio Martín han mantenido hoy un encuentro de trabajo con la Asociación de la Prensa de Segovia (APS) y el Director de Comunicación de la Junta de Castilla y León, Ángel Losada. Por parte de la APS, participaron el presidente Alfredo Matesanz y integrantes de la junta directiva Teresa Sanz y Miguel Angel López

El encuentro giró en torno al proceso de creación del futuro Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León, impulsado por la APS con el apoyo del resto de asociaciones de la prensa de la región, cuyo anteproyecto de ley verá la luz previsiblemente a finales del presente año.

González aseguró que la crisis económica «sigue golpeando al periodismo igual que al resto de sectores sociales», aunque se ha mostrado optimista de cara a una favorable evolución del mercado laboral en este colectivo.

«Estoy convencida de que entramos en una etapa de estabilización laboral tras unos meses muy duros -ha asegurado- porque las redacciones de los medios están ya muy adelgazadas».

Asimismo, indicó que un de los principales objetivos del trabajo de la junta directiva que preside será el fomento de la bolsa de trabajo de FAPE, con la finalidad de mejorar la demanda de empleo «en el horizonte de un nuevo modelo de negocio en Internet, que es un campo de trabajo importante y de mano de obra, con unos resortes éticos y de credibilidad que hay que recuperar».

González subrayó el trabajo realizado por los periodistas de Castilla y León para sacar adelante el proyecto de Colegio Profesional, ya que en su opinión, los profesionales de la información «estamos sufriendo un acoso desde dentro y desde fuera por el paro, por una situación profesional de gran precariedad para quienes están trabajando y con una crisis ética en la que hemos colaborado las empresas y los periodistas«.

De este modo, la presidenta de FAPE ha asegurado que los colegios profesionales son «importantísimos para defender y encauzar la profesión, defendernos de agentes externos y abrir horizontes a un periodismo ético, profesional y del siglo XXI».

Por su parte, Angel Losada ha subrayado el compromiso del Gobierno regional para conseguir que los periodistas «puedan ejercer su trabajo con el máximo apoyo de las instituciones y del sector empresarial».

En este sentido, ha señalado que la creación del colegio profesional servira para que «todos los que nos dedicamos a la información podamos conseguir los mejores niveles de transparencia y de difusión de los valores de la comunidad para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos».

Losada ha destacado también la labor de «liderazgo» de la APS para impulsar este proyecto de colegio profesional, y ha asegurado que el anteproyecto de ley será entregado a las Cortes Regionales a finales del presente año.

La propiedad intelectual, un reto.- Recién llegada al cargo como presidenta del colectivo de periodistas de toda España, Elsa González y el equipo que le acompaña en la directiva de FAPE se plantean como uno de sus principales objetivos incorporar en los convenios colectivos de los medios de comunicación el derecho de los periodistas a la propiedad intelectual de sus informaciones, circunstancia que para las empresas “no supone mucho dinero más y supone el reconocimiento de un derecho para los profesionales de la información sobre los contenidos que publican”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda