El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los Travellin Brothers ponen en pie la sala cultural de Cuéllar

por Chantal Nuñez Tejero
22 de enero de 2020
en Provincia de Segovia
Los Travellin Brothers en su concierto de Cuéllar.

Los Travellin Brothers en su concierto de Cuéllar.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

No podía haber mejor inauguración para el ciclo ‘Atodoritmo’ 2020: grupo internacional que consigue llenar la sala Alfonsa de la Torre por completo y ponerla en pie al final de su concierto. Los Travellin Brothers hicieron de la tarde del sábado una auténtica fiesta de la música. Su gran trayectoria avalada por quince años recorriendo a su vez quince países de gira dejó en la localidad un regusto de calidad musical que ya es característico de ‘Atodoritmo’. El sexteto presentó ‘1001 nights’ y dejó patente que los numerosos reconocimientos que han recibido  son más que merecidos. El público se contagió rápidamente del sonido blues, swing, rhythm & blues. de los Travellin Brothers, un plato fuerte para iniciar el ciclo. El próximo sábado actuará Raúl Olivar en cuarteto, también a las 20.30 horas en la sala cultural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda