El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El aparcamiento del Hospital dejará de ser gratuito en menos de un mes

por Redacción
18 de junio de 2013
en Segovia
Los parkímetros

Los parkímetros

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Antes de un mes, todos los usuarios del Hospital General de Segovia, a excepción de su personal, durante sus turnos de trabajo, deberán pagar si quieren estacionar su vehículo en el parking cubierto o en los espacios interiores del recinto hospitalario. Fuentes municipales y de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, confirmaron ayer a EL ADELANTADO que existe ya un acuerdo entre la administración regional, que asume la gestión del complejo, y el Ayuntamiento de Segovia, competente en materia urbanística, para superar el conflicto que impedía, desde hace dos años, el propósito de la Consejería de Sanidad de convertir el aparcamiento del Hospital en un parking de pago.

Con el acuerdo alcanzado entre ambas administraciones, la Junta espera que «de forma inmediata», antes de un mes, comience a funcionar la nueva regulación del aparcamiento en las instalaciones del Hospital, con cobro de tarifas en función del tiempo de estacionamiento para todos los usuarios. No obstante, el personal sanitario y el resto de trabajadores del complejo hospitalario disfrutarán de las correspondientes tarjetas para que, en sus turnos de trabajo, puedan estacionar, de forma gratuita, en un número determinado de plazas reservadas al efecto. Solo en el turno de mañana, de lunes a viernes, trabajan en el Hospital 636 personas.

Como se recordará, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León adjudicó, en marzo de 2011, la explotación y gestión del aparcamiento interior del Hospital General de Segovia a la empresa Setex Aparki S.A. En el contrato para la explotación del parking, con vigencia para diez años, se otorgaba a la empresa la gestión del aparcamiento, con un total de 590 plazas, distribuidas en el edificio cubierto, de cuatro plantas, (470) y en las zonas de los patios interiores del recinto (120). El canon anual quedó establecido en 48.000 euros anuales.

Sin embargo, el Ayuntamiento desautorizó la apertura del parking de pago como consecuencia de que aún quedaban obras pendientes en la urbanización de la calle principal del Hospital General, la vía de acceso al parking. Entre estas obras sin ejecutar, desde que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, inaugurara la completa remodelación del Hospital, en marzo de 2007, estaba la construcción de un muro de sujeción del talud, paralelo a la calle, para lo que la administración regional debía acometer una expropiación de una pequeña superficie de la ladera.

La junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobará el próximo jueves un convenio que permitirá ‘desbloquear’ el conflicto y, con ello, que la Junta de Castilla y León pueda abrir el parking de pago en un «corto plazo de tiempo», según explicó el delegado territorial, Javier López Escobar. Tras dos años de espera (en los que la empresa no ha podido poner en funcionamiento los parkímetros, barreras y sistemas de vigilancia, todos instalados), la negociación ha culminado tras encontrar una ‘formula’ un tanto curiosa. El convenio, que se firmaría en breve plazo, contempla el compromiso del Ayuntamiento de conceder la licencia de primer uso al Hospital General de Segovia, de la que carecía al menos desde marzo de 2007, fecha en la que Herrera inauguró la nueva remodelación del complejo asistencial. Como quiera que el aparcamiento no se puede desligar del Hospital, este permiso supone, de forma automática, la autorización para que comience a funcionar el parking de pago. En el convenio figura el compromiso de la Junta de Castilla y León de iniciar la expropiación de la parte de la ladera que se precisa para la construcción del muro que debe discurrir paralelo a la calle principal de acceso al parking. Se trata de ‘comer’ al talud casi dos metros para ampliar la calle y poder construir el muro.

Garantías

«La Junta da garantías al Ayuntamiento de Segovia, a través de ese convenio, de que finalizará la urbanización de la calle», afirmó ayer López-Escobar, que no acertó a calcular cual será el precio de expropiación del terreno a abonar por la Junta, que determinarán los tribunales, y el coste de la obra de construcción del murete. «No serán unas cantidades excesivas», afirmó el delegado, que aseguró que el propósito del Gobierno regional es acometer la expropiación y las obras «cuanto antes». Con independencia del tiempo que dure la expropiación y las obras, López-Escobar confía en que el aparcamiento de pago pueda comenzar a funcionar «si nada se tuerce antes de un mes, previsiblemente en julio».

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, indicó que lo que se concederá a la Junta será una licencia que calificó como «provisional» , un permiso que, según confirmó, permitirá la posibilidad de abrir el aparcamiento, aunque no será «definitiva», según sus propias palabras, hasta que la administración regional no ejecute las obras de urbanización a las que se compromete en el convenio. Los plazos que maneja Reguera son algo menos optimistas. «Creo que a finales de verano o principios de otoño el parking estará funcionando».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda