El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Museo Rodera Robles ofrece páginas del Real Sitio de 1949 a 1976

por Juana Hita Barrenechea
17 de enero de 2020
en Segovia
Paisajes, rincones y momentos de la vida en el Real Sitio el pasado siglo. /NEREA LLORENTE

Paisajes, rincones y momentos de la vida en el Real Sitio el pasado siglo. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

“Un libro cuyas páginas están puestas en las paredes”. Así define el director del Museo Rodera Robles, Rafael Cantalejo, la muestra ‘El mundo apacible de Eduardo Rodera al pie del Guadarrama’, que desde ayer se puede ver en el Museo Rodera Robles de Segovia. Se trata de una selección de unas cincuenta fotografías recogidas por Rodera, granjeño “por vocación, que recorren los rincones más bellos de la Sierra, La Granja y Valsaín, y cuentan cómo se vivía entre 1949 y 1976 en el Real Sitio. La exposición fue presentada ayer por el director del ‘Rodera Robles’,  al que acompañó el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente.

La muestra fotográfica recorre, en primer lugar, algunas de las calles de La Granja: la Cuesta de La Maja, la Valenciana, Felipe V, los jardines de palacio, La Calandria y alrededores de la población, como la Puerta del Campo, el cementerio, la fábrica nueva de cristal o la incipiente urbanización Caserío de Urgel; atrapando para siempre en su cámara la pérdida de actividad de las lavanderas del arroyo de la Peña del Berrueco, la yuntas de bueyes o los gabarreros con sus cargas de leña de regreso a casa.

Además, repasa acontecimientos anuales como las procesiones del Corpus y de la Virgen de los Dolores, las danzas, los toros, las competiciones en el Campo de Polo, el tiovivo de la feria, los gigantes y cabezudos, la jura de bandera en el campamento de Robledo o la incipiente y ahora afamada y populosa Judiada anual. A este respecto, Rafael Cantalejo señaló que, probablemente, se trata de la primera Judiada que se celebró en La Granja.

A continuación, el visitante tiene ante sí la Pradera de Navalhorno y Valsaín: el caserío, sus vecinos, el aserrío, la ruinas de palacio y hasta podrá estar presente, gracias a algunas instantáneas de Eduardo Rodera, en la inauguración de la iglesia en 1949. Se invita después a compartir la Sierra y las salidas camperas. Son muchos los recorridos por distintos lugares de las cercanías de los núcleos de La Granja, La Pradera y Valsaín, en las excursiones de Eduardo Rodera por los lugares más emblemáticos de la Mata de la Sauca y los Chorros en las Peñas Buitreras; El Robledo; la Boca del Asno, las Pasaderas, el puente del Anzolero, el chalet Cantero, derruido recientemente; zonas emblemáticas del Camino de las Pesquerías Reales; la Cueva del Monje, la Cruz de la Gallega camino de la Fuente de la Reina; el puerto de Navacerrada y el de Cotos; Peñalara y la laguna Grande o el puerto de la Morcuera y la fuente denominada ‘ de los Moralistas’ (Fuente Cossío). Y a partir de aquí, un elemento que siempre captaba la atención de Rodera: las fuentes, los manantiales serranos de agua recién brotada. Y curiosas son las imágenes de la Laguna Grande de Peñalara, donde numerosos espectadores siguen la tradicional ‘travesía a nado’ en sus frías aguas.

La muestra se puede ver en el Museo Rodera Robles hasta el domingo 26, en horario, de martes a sábado: de 10,30 a 14 horas y de 17 a 19 horas, y los domingos, solo por la mañana. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda