El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro creció en 64 pueblos de Segovia el año pasado

por S.G.H
16 de enero de 2020
en Segovia
Bernuy de Porreros y Turégano no alcanzan los 1.000 habitantes pero se incluyen por registrar durante la crisis cifras de paro comparables. Fuente: SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)

Bernuy de Porreros y Turégano no alcanzan los 1.000 habitantes pero se incluyen por registrar durante la crisis cifras de paro comparables. Fuente: SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Aunque el paro bajó en la provincia un 4% el año pasado, al pasar de 7.006 desempleados registrados cuando comenzó 2019 a 6.720 en diciembre, en 64 municipios segovianos (de un total de 209) la evolución del mercado de trabajo fue negativa, según se desprende de la estadística publicada esta semana por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Entre los municipios con más de 1.000 habitantes, destaca el incremento experimentado en el Real Sitio de San Ildefonso, en torno al 11,5%, lo que se traduce en 28 parados más en el último año, hasta alcanzar la cifra de un total de 242 desempleados registrados.

Hay que señalar que en este municipio antes de la crisis económica, en el año 2009, el número de parados era de 170 pero en el peor año de la recesión en Segovia, 2012, esa cifra subió hasta los 426. Llama la atención sobre todo el desempleo en el sector servicios, casi dos centenares de personas, así como entre las mujeres, que prácticamente duplican a los hombres.

Otros pueblos donde ha subido el paro en 2019 son, entre los que tienen más de 1.000 habitantes, Espirdo, que pasa de 62 a 76 (18,4%), Navas de Oro, de 60 a 66 desempleados (9%), Torrecaballeros, donde se incrementa en cuatro parados (7%) y Coca (4,2%).

Menores subidas experimentaron Cuéllar (0,8%), La Lastrilla (1,3%), Santa María la Real de Nieva (2%) o Valverde (2%).

En el resto, destacan los resultados especialmente negativos de Sanchonuño, con una subida del desempleo del 30% hasta alcanzar la cifra de 76 parados; Boceguillas (25%), con 39 y Marugán (20%), con 35.

Sin embargo, la tónica general fue una mejora del empleo a lo largo del año pasado, que en el caso de la capital segoviana se traduce en 164 parados menos (-6%) y, entre el resto de municipios de mayor población, hay 11 que presentan porcentajes de mejora superiores a la media provincial: Ayllón (-39%), que pasa de 33 a 20 parados; Sepúlveda (-18%), Cantalejo (-10,1%), Palazuelos de Eresma (-8%), Hontanares de Eresma (-7,5%), Turégano (-7,3%), Nava de la Asunción (-7%), Navalmanzano (-6,7%), Cantimpalos (-6,9%), San Cristóbal de Segovia (-6,4%) y Riaza (-5,8%).

Por debajo de esa media se sitúan El Espinar (-2,8%) y Villacastín (-2,3%), mientras que Carbonero y Trescasas mantienen la misma cifra con la que cerraron 2018.

En el resto de la provincia, Gomezserracín (688 habitantes), destaca con un descenso del 26%, al pasar de 38 a 28 parados.

EN CIFRAS: PARO Y DESPOBLACIÓN

  • Treinta
    Son los municipios de Segovia que no tenían ningún parado registrado el pasado mes de diciembre en las dos oficinas de empleo de la provincia ( la de la capital y la de Cuéllar), entre ellos, Frumales, Honrubia de la Cuesta, Maderuelo o Montejo de la Vega de la Serrezuela.
  • Doce
    Entre esa treintena de pueblos sin parados en doce de ellos sí había al menos uno registrado en diciembre de 2018, por lo que o han encontrado empleo o se han mudado. Son Adrada de Pirón, Aldeonte, Castrojimeno, Castroserna de Abajo, Laguna de Contreras, La Matilla, Navares de las Cuevas, Puebla de Pedraza, Sotillo, Valdeprados, Valtiendas y Ventosilla y Tejadilla.
  • De 0 a 82
    Antes de la crisis Bernuy de Porreros (760 habitantes) no tenía paro. En 2012, sin embargo, llegó a sumar 82 desempleados, que en 2018 se redujeron a la mitad y el pasado diciembre a 35.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda