El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Femur promueve la formación con su ‘VII Parque Ambiental’

por Redacción
16 de enero de 2020
en Provincia de Segovia
Alumnos que participan en esta séptima edición del programa medioambiental./E.A.

Alumnos que participan en esta séptima edición del programa medioambiental./E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) ya ha iniciado el programa mixto de formación ‘Parque Ambiental’ en su séptima edición. Con una duración de seis meses, subvencionado por el Ecyl y el Fondo Social Europea, está dirigido a jóvenes parados de la comarca. Seis alumnos participan en este curso, con un 50 por ciento de formación teórica y otro 50 por ciento de prácticas.

El objetivo de estos programas que promueve Femur es que los alumnos obtengan un certificado de profesionalidad en Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes, llevando a cabo trabajos en viveros y jardines, y de paisajismo y ornamentación de espacios. Los alumnos, en su mayoría personas en riesgo de exclusión social con Graduado Escolar, logran un certificado de nivel II. La finalidad es formar alternativamente con el aprendizaje y la actividad laboral.

Los alumnos son contratados por Femur desde el principio, en la modalidad de formación y aprendizaje, con remuneración salarial indicada por el Ecyl. El profesorado está compuesto por un ingeniero agrícola, como profesor y coordinador del programa, además de director del proyecto de obra, y un oficial de jardinería, como monitor.

Es importante destacar que para realizar este proyecto Femur cuenta con las infraestructuras adecuadas, con una superficie de 2.450 metros cuadrados, y el centro de formación para impartir estos cursos que capacitan para lograr certificados de profesionalidad. La base principal de la plantación está formada por árboles, arbustos y matas, que tienen o han tenido a lo largo de la historia una aplicación medicinal. El diseño está basado en los antiguos huertos de plantas medicinales que se encontraban en los claustros de los conventos durante la Edad Media, base de las antiguas boticas.

El terreno de Femur se ha transformado en un parque excepcional que puede ser referente de Castilla y León, dividido en parterres con distintos jardines de plantas aromáticas, árboles y arbustos de Castilla y León, con caminos y plazas de diseño modernos, concebido para la experimentación paisajística, y abierta a ferias y certámenes de jardinería y a todas las personas que quieran conocer las plantas silvestres de la comunidad.

Para ello, se ha editado un guía elaborada por los alumnos con información sobre cada planta. Desde Femur, su presidenta, Juana Borrego, manifiesta su orgullo por “el buen trabajo realizado en nuestros jardines, como también pueden estarlo los alumnos que han pasado por nuestro centro de formación y el personal técnico del Ecyl que nos ha asesorado y ayudado a superar nuestras dudas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda