La sala de vistas de la Audiencia Provincial ha sido escenario hoy, poco después de la una de la tarde, de un acto de apoyo a los procuradores segovianos y a su colegio, en la figura de la que es decana del colectivo, Azucena Rodríguez Sanz, que ha recibido la distinción del Ministerio de Justicia de manos del presidente del Consejo General de Procuradores de España, Juan Carlos Estévez.
En el acto, presidido por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, el segoviano José Luis Concepción, estaba presente también Fernando Santamaría, presidente del Consejo de Colegios de Procuradores de la Comunidad Autónoma, institución que solicitó al Ministerio de Justicia la concesión de la Cruz Distinguida de Primera Clase de San Raimundo de Peñafort para Azucena Rodríguez, por sus méritos al frente del Colegio segoviano durante los últimos siete años y una trayectoria profesional de 17 años.
Rodríguez ha tenido palabras de agradecimiento para todos los presentes y ha hecho hincapié en el hecho de que este reconocimiento a su persona lo es a todos los procuradores, además de recordar las reformas legales y tecnológicas que están afectando a su función.
En su discurso tuvo palabras cariñosas para sus familiares allí presentes, sobre todo para su hijo Víctor, «mi tesoro más valioso», dijo, «por estar a mi lado» y por ser comprensivo cuando no le ha dedicado todo el tiempo que hubiera querido por motivos laborles y el desempeño de su cargo.
El agradecimiento se hizo extensivo para todos sus compañeros y para el resto de agentes del ámbito judicial «por contribuir a una justicia rápida, eficaz y justa para todos».
A continuación tomaron la palabra el presidente de los procuradores de Castilla y León, el del Consejo nacional y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), con un discurso de apoyo a la decana de Segovia y a la función del procurador.
En este sentido, Concepción, que ayer mismo cumplía su mandato de cinco años al frente del TSJ, ha señalado que ha contado siempre con la colaboración de los procuradores e hizo una destacada defensa de esta figura de los tribunales de Justicia.
