El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento busca en la iniciativa privada los fondos para el Palacio de Congresos

por Redacción
7 de noviembre de 2011
en Segovia
El Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El Gobierno municipal (PSOE) ha mantenido ya contactos con diversas entidades del ámbito privado para recabar fondos que permitan construir el futuro Palacio de Congresos y Exposiciones de Segovia. Así lo ha desvelado el alcalde, Pedro Arahuetes, cuando se cumplen dos años de la campaña puesta en marcha por EL ADELANTADO . Desde entonces, este diario incluye en su portada una frase alusiva a la necesidad que tiene Segovia de contar con la infraestructura.

Mientras Arahuetes apuesta por la financiación privada, desde la Junta de Castilla y León se mantiene el compromiso, anunciado por el presidente Juan Vicente Herrera, de financiar el 40% de la infraestructura —que precisa unos 56 millones de euros—, según indicó el delegado territorial de la Junta, Javier López- Escobar.

Este diario ya desveló, el pasado 20 de septiembre, que el Ayuntamiento estaba buscando ‘fórmulas mixtas” para financiar el Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), el espacio de innovación proyectado junto a la carretera de Madrid y donde se emplazaría el Palacio de Congresos, ante las dificultades de obtener fondos públicos por culpa de la crisis económica.

El alcalde fue, el pasado viernes, más preciso y desveló a esta redacción que, a la vista de que “la Junta solo aportaría el 40%, pese a que el presidente Herrera se comprometió en 2007 a financiar el 100% —recalcó— desde el Ayuntamiento estamos ahora trabajando para que el Palacio de Congresos se construya en base a la financiación privada”. Apuntó que ha habido “contactos” e incluso “negociaciones” con varias empresas interesadas en el desarrollo del CAT.

La propuesta que está sobre la mesa pasa por que la iniciativa privada financie la construcción del Palacio de Congresos, el centro de Ocio y el Hotel proyectados en el CAT a cambio de poder explotar, por un periodo de 40 o 50 años, estas infraestructuras o parte de ellas. El centro de ocio, de acuerdo con el estudio del arquitecto Jerónimo Junquera, incluiría un gran centro comercial, ocupado en su mayoría por tiendas dedicadas a las nuevas tecnologías.

“Sería una inversión importante, pero sería muy rentable para la ciudad y un negocio para la iniciativa privada”, dijo Arahuetes, quien, no obstante, matizó que se trabaja en pulsar las demandas de los posibles inversores con el fin de analizar si el Ayuntamiento está dispuesto a asumir sus pretensiones. Con este objetivo, se piensa ya en convocar un concurso público al que puedan concurrir las empresas interesadas. El alcalde indicó también que las posibilidades son múltiples y así, por ejemplo, indicó que “no tiene porqué ser cien por cien privado, porque incluso el Ayuntamiento puede entrar en una gestión porcentual y llevarlo adelante con una fórmula mixta público-privado”. “Todo es factible y negociable, lo que no podemos es perder más tiempo con enfrentamientos entre las administraciones y esperando unos fondos que quizá no lleguen”.

Arahuetes apuntó que el Ayuntamiento no puede desechar la alternativa de que el Palacio se financie con fondos públicos exclusivamente, aunque, dada la actual situación de crisis económica, “no creo que el nuevo Gobierno de la Nación esté dispuesto a asumir el 60% de la financiación”. “Trabajamos con las dos alternativas, pero si nos cerramos solo a la alternativa pública, el asunto puede quedar pendiente mucho tiempo”, apuntó el alcalde, para quien el ofrecimiento del 40% por parte de la Junta es un “canto al sol, no vale para nada” porque “sabe que el Gobierno de España no va a asumir nunca el otro 60%, porque ahora no tiene ni dinero ni capacidad para ello”. Arahuetes recalcó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, se comprometió a construir, con una financiación del 100%, un palacio de congresos en todas las capitales de la Comunidad; aunque “cuando vino la crisis rebajó su ofrecimiento al 40%, sabedor de que el otro 60% era imposible que lo encontráramos”. “Aunque encontráramos el otro 60%, no me creo que la Junta vaya a invertir 24 millones de euros en la ciudad de Segovia”.

Asimismo, el alcalde puso en duda que un hipotético Gobierno de la Nación del PP cofinancie el proyecto del Palacio de Congresos. “El Gobierno que entre no va a poner un duro, no podemos perder más el tiempo y embarcarnos en enfrentamientos estériles”, insistió. Por último, Arahuetes indicó que su deseo es acabar esta legislatura, la última al frente del Ayuntamiento, según dijo, con la puesta en marcha de las dos infraestructuras, a nivel cultural y turístico que Segovia tiene pendiente; como es la construcción del Palacio de Congresos y la rehabilitación del teatro Cervantes.

Por su parte, a preguntas de este diario, el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, se limitó a decir que “la Junta no tiene porqué insistir más, porque, de forma reiterada, en cada visita del presidente Herrera a Segovia, ya ha manifestado el compromiso de financiar el 40% del Palacio, ahora es el Ayuntamiento el que debe de poner el resto”. López-Escobar, parco en palabras, tan solo añadió que es el Ayuntamiento, como ha ocurrido, según dijo, en el resto de la Comunidad, quien “debe impulsar el proyecto y conseguir financiación”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda