El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Grupo de Ciudades Patrimonio estudia la regulación de las viviendas de uso turístico

por S.G.H
8 de enero de 2020
en Segovia
Las asociaciones de vecinos ven con preocupación la proliferación de viviendas turísticas. / Kamarero

Las asociaciones de vecinos ven con preocupación la proliferación de viviendas turísticas. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, al que pertenece Segovia, estudia cómo puede afectar la proliferación de viviendas de uso turístico a sus poblaciones por si fuera necesaria una intervención como colectividad.

En este sentido, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, informó durante el pleno que celebró el Ayuntamiento de la capital abulense el pasado diciembre, que a través del citado Grupo se está analizando si es necesaria una regulación municipal de este tipo de alojamientos.

Sánchez hizo estas manifestaciones a raíz de una pregunta planteada por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Ávila (FAVA), que sostiene que la proliferación de este tipo de viviendas está generando problemas en algunas ciudades. El regidor abulense aprovechó para asegurar que el Ayuntamiento de Ávila estudia de forma minuciosa la evolución del parque de viviendas de uso turístico.

Menos alojamientos

Por otro lado, la última estadísticas publicada por el INE sobre viajeros alojados en apartamentos turísticos, indica que en la provincia de Segovia se registró una caída el año pasado (con datos hasta noviembre), al pasar de 42.204 en 2018 a 34.724 en 2019.

La reducción se ha producido sobre todo en el turismo nacional, ya que los viajeros extranjeros alojados en apartamentos turísticos de Segovia aumentaron el año pasado casi un 40% respecto al mismo periodo de 2018, pasando de 2.692 a 4.524.

Por meses, y a falta de conocer los datos de diciembre, que se publicarán a finales de este mes de enero, destaca agosto de 2019, con 5.619 viajeros alojados, aunque con una ligera reducción respecto al mismo mes del año anterior, cuando fueron 5.887.

Las pernoctaciones lógicamente se resintieron, de manera que el año pasado se aproximaron a las 75.000 cuando en 2018 casi alcanzaron la cifra de 100.000.

Hay que destacar que la estadística del INE, que recoge información de los registros de la Junta de Castilla y León, indica una importante reducción del número de apartamentos turísticos en la provincia durante 2019, ya que el pasado noviembre estimaba que eran 202 frente a los 298 del mismo mes de 2018. También el personal empleado se ha reducido de 128 a 99 trabajadores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda