El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Satse denuncia la falta de profesionales de enfermería

por FDESCALZO
7 de enero de 2020
en Segovia
Profesionales de la Enfermería en el Hospital General de Segovia. Archivo / KAMARERO

Profesionales de la Enfermería en el Hospital General de Segovia. Archivo / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla y León insiste en que hacen falta enfermeras en el Sistema de Salud de Castilla y León, y de forma especial en la provincia de Segovia, donde se  adolece de una falta de profesionales que hace que sea una de las zonas con las ratios más bajas de enfermeras por pacientes.

De acuerdo con los datos de este sindicato, en Castilla y León hacen falta 2.575 enfermeras más. Pero además deben potenciarse más competencias avanzadas y de gestión para que estas profesionales puedan ofrecer más cuidados de calidad.

Frente a lo afirmado en las últimas semanas por parte de otras organizaciones, el sindicato SATSE considera que los hospitales de Castilla y León tienen una ratio de pacientes por enfermera muy baja, frente a la de la Unión Europea y que en esta Comunidad se necesitan 3.131 enfermeras y enfermeros entre Atención Especializada y Primaria y que sólo en Especializada faltan 2.575 enfermeras.

Desde SATSE señalan la penosidad del trabajo de las enfermeras en los hospitales: “hay que trabajar como enfermera en este ámbito, en ocasiones con hasta 28 pacientes asignados, para poder hablar de la presión en la que desarrollamos nuestro trabajo y el estrés que sufrimos las enfermeras de esta Comunidad”.

Es imposible que con la dotación de enfermeras que existen actualmente se pueda realizar un trabajo con las máximas condiciones de seguridad y calidad. Este déficit de profesionales repercute tanto sobre la salud de las enfermeras, como demuestran diversos estudios, como en la de los pacientes.

SATSE recuerda al respecto que, mientras en España hay cinco enfermeras/os para atender y cuidar a 1.000 ciudadanos, la media europea es de casi nueve (8,8) y en Castilla y León esa ratio baja a 4,31 enfermeras/os.

Pero es que en esta Comunidad hay provincias como Segovia con una ratio de 3,58. Esta situación provoca, por ejemplo, que haya hospitales en que una enfermera atiende a más de 28 pacientes con altos niveles de cuidados, cuando la ratio segura está en 6-8 pacientes por cada profesional.

Este importante déficit de enfermeras conlleva, según distintos estudios científicos nacionales e internacionales, que las complicaciones en el proceso de atención y cuidado aumenten e, incluso, haya más fallecimientos, señala el sindicato en el un comunicado. Así, la infradotación de enfermeras y enfermeros conlleva un aumento de un 7% de la mortalidad en pacientes hospitalizados.

SATSE ha desarrollado en el último año una campaña de recogida de firmas para presentar en el Congreso de los Diputados una ILP y que se debata una Ley de Seguridad del Paciente que acabe con ese déficit de profesionales enfermeros. En concreto, SATSE ha conseguido un total de 42.833 firmas de ciudadanos y profesionales sanitarios en Castilla y León para impulsar esa Ley de Seguridad del Paciente y 660.564 firmas en toda España.
SATSE insiste en que los datos deben ser tenidos en cuenta por la Consejería de Sanidad.

Por ello el sindicato dice no entender cómo otras organizaciones del ámbito de la enfermería afirman que la precariedad laboral en los hospitales no existe, demostrando así un desconocimiento inexplicable de la realidad de la profesión. n

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda