La provincia de Segovia inició la implantación de la receta electrónica en noviembre de 2015 y desde entonces ha incorporado a 117.251pacientes a este sistema informático con el que se han dispensado en las farmacias segovianas 6.126.847 envases de medicamentos, según informa la Consejería de Sanidad. Las ventajas de la e-receta han sido avaladas por la opinión de los usuarios que la señalan como la herramienta que más valoran, según una encuesta realizada por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Una de las facilidades que aporta a los pacientes es su interoperatividad entre autonomías, que tiene como objetivo principal que un ciudadano, con su tarjeta sanitaria, pueda recoger en las farmacias de otras regiones la medicación que le ha sido prescrita en su centro sanitario habitual.
Desde que en junio de 2017 se abrieran las barreras, las farmacias segovianas han dispensado 132.749 medicamentos a foráneos, la gran mayoría, madrileños. En concreto se han administrado 101.236 medicamentos recetados en la Comunidad de Madrid. Hay que dar un gran salto numérico para encontrar a los visitantes del País Vasco, que forman el segundo grupo, con 12.413 medicinas dispensadas; después irían valencianos, castellanomanchegos y catalanes.
El impacto positivo del sistema de receta electrónica en el funcionamiento diario de la Atención Primaria de Sacyl ha supuesto, desde su puesta en marcha generalizada en la Comunidad en 2016, una reducción en torno al 15% en el número de consultas para la emisión de recetas de medicamentos crónicos —en comparación con la situación previa a su implantación—, lo que se traduce en un descenso de aproximadamente 2,1 millones, según datos aportados por la Junta.
En la actualidad, la receta electrónica es una herramienta fundamental en Sacyl para la prescripción y la dispensación farmacéutica. Así, casi 1,9 millones de ciudadanos de Castilla y León ya están incluidos en este sistema. En concreto, desde el verano de 2016 y hasta octubre de 2019, un total de 1.884.155 pacientes generaron la dispensación, por parte de los profesionales de Sacyl, de 110.646.400 envases de medicamentos. Esto supone que más del 67% de las recetas que se dispensan en la Comunidad provienen ya del sistema electrónico.
En esta materia, Castilla y León recibe más pacientes que exporta, siendo la ratio de 4 a 1. De hecho, es la Comunidad Autónoma con mayor volumen de dispensaciones en interoperabilidad. A fecha de agosto de 2019, el 20% de los envases dispensados en interoperabilidad en el conjunto del Estado se realizaron en farmacias de Castilla y León, superando incluso a Valencia, Andalucía o Baleares
