El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cigüeña blanca se hace notar en el Nordeste

por Redacción
29 de diciembre de 2019
en Provincia de Segovia
Las cigüeñas hacen sus nidos en numerosos pueblos de la comarca nordeste de la provincia de Segovia./ROCÍO PARDOS

Las cigüeñas hacen sus nidos en numerosos pueblos de la comarca nordeste de la provincia de Segovia./ROCÍO PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Una vez que casi todos los cigoniños emprenden el vuelo y abandonan sus nidos en los que han nacido, el naturalista Fidel José Fernández y Fernández Arroyo completa su censo anual de cigüeña blanca en el entorno del Refugio de Rapaces de Montejo.

Los resultados del censo de la cigüeña blanca elaborado contabilizan este año 115 nidos de 56 pueblos (36 del nordeste de Segovia, 12 del sur de Burgos, y 8 del suroeste de Soria). Los datos revelan un menor éxito este año, con 111 pollos volados, frente a los 138 del año pasado. Se trata de una cifra media, desde que comenzó a realizarse este recuento, en el que destacan los datos de 2018, así como los de2016, con 126 pollos, los de 2011, con 163, y 2006, con 133 pollos.

En la revisión de los 115 nidos destaca que 84 nidos se vieron ocupados por parejas de cigüeñas en alguna ocasión, y 54 nidos tuvieron éxito en la cría. La productividad media ha sido este año, pues, de 1,43 pollos volados por nido ocupado.

Como curiosidades de este censo anual, el autor destaca que ha habido un nido con cuatro pollos. El número de nidos con tres pollos ha sido de 14; y un total de 26 nidos ha tenido dos pollos. En la mitad —13— nació un solo pollo.

Fidel José Fernández hace un prolijo y detallado repaso de los nidos revisados, y los localiza por municipios. Uno de los que más nidos alberga en toda la zona es Campo de San Pedro, con 17 nidos:  uno de los dos silos grandes de la localidad contiene ocho nidos, al menos, cinco de ellos regentados, y tres con éxito (dos con dos pollos y dos con un solo pollo. En el otro silo grande, hay cinco nidos, todos ellos regentados, y cuatro con éxito (uno con tres pollos, uno con dos, y dos con un pollo). El resto de nidos están en la iglesia, en el depósito, en la chimenea junto a la carretera a Riaguas, y en el poste junto a la misma vía.

La localidad de Ayllón es otro de los municipios con más nidos, un total de 13: en la iglesia de Santa María la Mayor se registran ocho nidos; en la iglesia de San Miguel, un nido con dos pollos; en el silo otro nido; otro vacío,en la Torre de La Martina; y dos nidos más en el antiguo Convento de San Francisco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda