Como pasa en muchas tradiciones, la costumbre se hace ley y se convierte en una cita inaplazable para quienes disfrutan de ella. Así, lo que hace apenas cuatro años reunía a unas pocas decenas de personas que iniciaban con un ‘vermú’ los preparativos de la cena de Nochebuena, ahora atrae a centenares e incluso a miles de segovianos que han alargado la celebración de la víspera de Navidad con la denominada ‘tardebuena’.
Cerca de 4.000 personas, según fuentes de la Policía Local, se dieron cita en la tarde del 24 de diciembre en la Plaza Mayor y en las calles adyacentes para compartir la alegría de la Navidad en los bares y restaurantes de la zona.
Desde la una de la tarde y hasta más o menos las nueve de la noche, la multitudinaria reunión –conformada en su mayoría por un público joven- puso de manifiesto las ganas de divertirse y pasarlo bien, arropados por la música de los dj’s Mc Fly y Banano y de la charanga que a lo largo de la tarde pusieron la animación a la jornada de la mano de los bares de la zona, donde afortunadamente no hubo que lamentar ningún incidente.
La nota negativa quedó en las consecuencias de la fiesta, con las calles del centro histórico llenas de vasos de plástico y de otro tipo de residuos menos agradables en forma de orina en sus rincones. La presencia policial fue ostensible toda la tarde, pero no suficiente como para evitar algunas actitudes incívicas que empañan la convivencia festiva.
Pero la ‘tardebuena’ no restó público a otras actividades de gran interés, especialmente para los niños y niñas. La llegada de Papá Noel era esperada con gran ilusión en los barrios del Cristo del Mercado y San Lorenzo, donde el viejo Santa Claus llegó en tren a la Estación de Ferrocarril en el Cristo y en un trineo tirado por perros en el arrabal segoviano. Sus mágicos poderes le hicieron poder estar presente en los dos barrios y saludar a los centenares de niños que se acercaron a recibirle en ambos barrios, donde la colaboración de las respectivas Asociaciones de Vecinos hicieron posible la entrega de muchos juguetes a sus destinatarios.
Cumpliendo también con la tradición, la alcaldesa Clara Luquero quiso compartir también una parte de la celebración de la Nochebuena en centros asistenciales como la Residencia Mixta de Personas Mayores y en la de las Hermanitas de los Pobres; y visitó los cuarteles de la Policía Local y de los Bomberos para saludar a los efectivos de guardia en ambos servicios
