El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cuando la música suena

por Javier Martin Mesa
21 de diciembre de 2019
en Deportes
Uno de los momentos de la Copa de España de capoeira que se celebró en el Enrique Serichol. / NEREA LLORENTE

Uno de los momentos de la Copa de España de capoeira que se celebró en el Enrique Serichol. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

“Amagan, pero no se dan”. Así resumía un joven aficionado el espectáculo que acababa de ver sobre el verde tatami instalado en la cancha del pabellón Enrique Serichol, y en el que dos deportistas (capoeiristas vienen a llamarse en algunos foros) acababan de celebrar un ‘juego de capoeira’, realizando una serie de movimientos ofensivos y defensivos que después eran valorados por un jurado que establecía el ganador del ‘juego’.

Siendo esa la base, lo cierto es que en la Copa de España de capoeira que acogió la ciudad gracias a la Asociación Brasileira de Segovia, junto con Flavio Oliveira Da Silva y el grupo Muzenza se demostró que este deporte que marida con la danza es bastante más que “amagar pero no dar”, como así pueden atestiguar el cerca del centenar de competidores llegados desde diversos puntos de España, como León, Málaga, Zamora, País Vasco, Logroño, Mallorca o Vigo, junto con otros llegados desde Portugal, que dieron a la competición una interesante mirada internacional.

LA MÚSICA, QUE NO FALTE

Si durante la jornada de la mañana comenzaron a participar en el campeonato los más jóvenes practicantes, en la jornada de tarde les llegó el turno a los mayores, que disputaron algunos concursos de lo más brillantes al ritmo de la música, imprescindible para que los capoeiristas realicen sus movimientos y en la que participaban todos aquellos que no tenían que concursar en el tatami.

En el sistema eliminatorio, los deportistas realizaban dos juegos de 45 segundos cada uno, más un tercero de 30 segundos si hacía falta un desempate, evaluándose por parte de los dos jurados la técnica y la armonía de los movimientos. Hubo mucha igualdad en las semifinales, aunque una de ellas terminara por K.O. al conseguir derribar uno de los capoeiristas a su oponente con un espectacular movimiento que fue muy aplaudido por los asistentes al evento, que disfrutaron de una jornada distinta con un deporte que poco a poco se ha ido ganando merecidamente su espacio en España, y en Segovia. Y es que, cuando la música suena, comienza la danza de los capoeiristas en un duelo sin sangre ni golpes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda