En plena crisis de la formación liderada por Rosa Díez tras los malos resultados obtenidos en las elecciones andaluzas, UPyD continúa trabajando en Segovia para conformar las candidaturas con las que prevé presentarse a las elecciones municipales y autonómicas sin variar el objetivo inicial de alcanzar representación en el Ayuntamiento de la capital y en la Diputación Provincial. La estrategia del partido magenta parece centrarse en concentrar la mayor parte de las candidaturas en el partido judicial de Segovia, con el fin de alcanzar un porcentaje de votos suficiente para conseguir al menos dos diputados provinciales, según las estimaciones de la propia formación.
Félix Ortiz, portavoz de UPyD, explicó que el partido tiene ya las «listas cerradas» en el 86 por ciento de municipios del partido judicial, entre los que se incluyen cerca de una veintena de los ayuntamientos más importantes de Segovia y su alfoz. Sin especificar detalles, ya que en los próximos días se presentarán oficialmente las candidaturas, Ortiz manifestó que ya han sido cerradas las listas en municipios como El Espinar, La Granja, Torrecaballeros, Trescasas o Palazuelos, y señaló que el objetivo es conseguir un porcentaje total de votos superior al 7,5 por ciento para lograr un diputado provincial; aunque precisó que si se extrapolan los resultados obtenidos por UPyD en los comicios europeos en Segovia «podemos estar hablando de hasta dos diputados provinciales».
Con respecto a Segovia, la lista electoral está también cerrada, y será encabezada como ya es sabido por Luciana Miguel, a la que seguirán Cosme Aranguren, Esther Bermejo, Felipe Gómez Perretta y la deportista Helena Herrero, que ocupará la quinta posición en la candidatura.
El terremoto político que ha sacudido UPyD en los últimos días ha alcanzado también a Segovia, ya que Luciana Miguel presentó su dimisión en noviembre del consejo político nacional, aunque esta dimisión no está directamente vinculada con los últimos resultados electorales en Andalucía. Ortiz señaló que la decisión de Miguel se fundamenta en criterios personales y profesionales, y no quiso desvelarla entonces para no perjudicar la trayectoria del partido.
Ortiz asegura que UPyD «tiene su capital político intacto en Segovia, donde hemos estado trabajando en los últimos cuatro años en asuntos de interés para los segovianos como Caja Segovia, el CAT o Segovia 21, y hemos obtenido muy buenos resultados», y expresó que la formación «respeta pero no comparte» el acuerdo de la formación de no abrir la posibilidad de pactos con otras formaciones.
