El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE votará en contra de los presupuestos que presenta la Diputación

por Redacción
19 de diciembre de 2019
en Provincia de Segovia, Segovia
Máximo San Macario comparece en rueda de prensa./El Adelantado

Máximo San Macario comparece en rueda de prensa./El Adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Unión de Campesinos de Segovia pone en marcha dos nuevas acciones formativas en la provincia

Fallece Daniel Rodríguez Sanz, alcalde socialista de Arcones entre 1979 y 1987

Antonio Palomo Yagüe, nuevo Académico correspondiente de la Academia de Ciencias Veterinarias de Cataluña

El Grupo Socialista en la Diputación votará en contra del proyecto de Presupuesto de la institución provincial en el Pleno de este viernes, tal y como ha avanzado en rueda de prensa su portavoz, Máximo San Macario, al considerar que “no son las cuentas que nuestra provincia necesita para responder con justicia y equidad, dejando a un lado la arbitrariedad, a las necesidades reales de nuestros pueblos”.

“En este presupuesto se evidencia que el Partido Popular no tiene aún interiorizado que la razón de ser de esta Diputación son nuestros pueblos porque se reduce a la mitad el dinero a repartir entre los pueblos a través del PAIM, que es una línea de ayudas directas a los ayuntamientos con sus correspondientes bases y reglas objetivas. Pero no se escatima en gastos para destinar más de medio millón de euros a un Palacio de Congresos o 150.000 euros para ayudar al Obispado a mantener y rehabilitar iglesias y ermitas cuando parece más lógico que fuera la Junta quien se ocupara de este patrimonio”, denuncia San Macario.

Desde el Grupo Socialista se valora positivamente la inclusión en el Presupuesto de una línea de inversiones en materia de depuración de aguas residuales, pero se lamenta la ausencia de dotación presupuestaria para cuestiones como la reparación de caminos rurales, la dotación de mobiliario urbano; la instalación de parques biosaludables en aquellos núcleos que aún carecen de ellos; dotar de desfibriladores a los pueblos para mejorar la cardio protección de nuestra provincia; o la apuesta decidida por un verdadero modelo provincial de extinción de incendios.

El portavoz socialista ha desgranado otros puntos de desacuerdo en las distintas áreas destacando, en primer lugar, las inversiones en materia de empleo “que no son suficientes”. Así, San Macario defiende que “el Plan Provincial de Empleo ha de contar con mayor dotación y contemplar la posibilidad de que las contrataciones se lleven a cabo hasta por 180 días y que el Plan de Emprendedores también necesita más recursos y mayor proactividad por parte de la Diputación”. Asimismo, ha criticado el recorte del 30 por ciento en la línea de apoyo al Comercio Rural y que no se contemple optar a la línea de ayudas de la Junta destinada a jóvenes incluidos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

El Grupo Socialista defiende asimismo que la Diputación ha de solicitar las subvenciones y líneas de ayuda de la Junta para mantenimiento de Colegios de Educación Infantil y Primaria.

Desde el Grupo Socialista se echa en falta “una dotación económica suficiente para el Consejo de Igualdad que permita desarrollar acciones ambiciosas en un ámbito en el que todos debemos involucrarnos decididamente y en el que los Ayuntamientos tienen mucho que aportar”. De igual modo, San Macario ha criticado que el equipo de gobierno del PP, acompañado ahora por Ciudadanos, no contemple en el Presupuesto de 2020 las partidas necesarias para poner en marcha cuestiones como la financiación de proyectos innovadores de carácter socio-sanitario a ejecutar por asociaciones y entidades de la provincia; o la convocatoria de una línea de ayudas económicas para ayudar a jóvenes que inviertan en primera vivienda, en municipios de la provincia.

Para San Macario, “nos encontramos ante un Presupuesto muy rígido, hipotecado en gran parte por la pretendida estructura de Empresa de prestación de servicios que es la Diputación y marcado por la necesidad de financiar servicios que no son competencia de esta Administración y que debiera asumir la Junta. Sólo nuestras residencias suponen un déficit para las arcas provinciales de unos 10 millones de euros”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda