El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tudanca critica al PP por no buscar el consenso con los ‘mapas rurales’

por EUROPA PRESS
19 de diciembre de 2019
en Castilla y León
El líder regional del PSOE, Luis Tudanca (2i), en la reunión con UGT en Ávila.

El líder regional del PSOE, Luis Tudanca (2i), en la reunión con UGT en Ávila.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

“El árbol de los sueños” repartirá regalos a 785 niños desfavorecidos de la Comunidad

Hallados los primeros restos de oso cavernario en cuevas de León

El secretario general del PSCyL-PSOE, Luis Tudanca, consideró que el PP se encuentra en «un camino muy peligroso» al «romper todos los consensos básicos» cuando quiere cambiar la Ley de Ordenación del Territorio para que no sea necesaria una mayoría cualificada y aprobar así los ‘mapas rurales’.

«Están iniciando un camino muy peligroso de unilateralidad y rompiendo todos los consensos básicos que habíamos respetado en esta comunidad durante las últimas décadas», dijo Tudanca a los periodistas tras reunirse con representantes de los trabajadores de las empresas auxiliares de Nissan.

«Ellos sabrán lo que hacen, tienen mayoría en las Cortes para modificar las leyes», dijo, para explicar que los socialistas se van a «plantar» y a hacer «todo lo que esté» en su mano «utilizando toda la fuerza que le da ser el partido más votado en la Comunidad autónoma».
La idea de cambiar la ley es «un paso, y bastante trascendente, en una deriva que tiene el PP y la derecha de esta Comunidad en los últimos meses» en los que está «rompiendo todos los consensos básicos de esta Comunidad».

«Lo ha hecho -ha añadido- haciendo una reforma unilateral del Estatuto de Autonomía sin contar con el partido mayoritario en las Cortes que gano las elecciones, lo ha hecho rompiendo incluso los acuerdos firmados, por ejemplo, con los sindicatos para la aplicación de las 35 horas, y rompiendo el acuerdo firmado la pasada legislatura para defender la financiación autonómica».

La intención de modificar la mayoría cualificada que exigía consenso para la aprobación final de la ordenación del territorio implica «evitar la posibilidad de que el Partido Socialista haga de dique de contención ante sus pretensiones de acabar con los servicios públicos en el medio rural», como «la pretensión de cerrar los consultorios médicos en los pueblos de esta Comunidad autónoma».

Ante esto, Tudanca se propuso «seguir dando esa batalla» y «defender que se blinden los servicios públicos en el medio rural y que no se cierre ni un solo consultorio médico», además de mejorar el transporte sanitario y «que se haga una reforma en profundidad de la fiscalidad para hacerla más favorable a los pobladores y a las empresas que se instalen en el medio rural».

Antecedentes

El miércoles, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, advirtió de que la Administración regional cambiará la Ley de Ordenación del Territorio para que no sea necesaria una mayoría cualificada para aprobar los ‘mapas rurales’ si finalmente no se lograba un acuerdo con el PSOE sobre este aspecto que lleva años bloqueado.

Igea explicó que la Junta ya trabaja en una estrategia que se centra en modificar la normativa si no hay acuerdo con los socialistas en base al principio de derecho constitucional sobre el que «un gobierno o una mayoría no puede condicionar el futuro de una medida de otros gobiernos».

«La Ley establece una mayoría que condiciona la acción futura y creemos que eso se puede cambiar en el ámbito legal y vamos a intentarlo», afirmó Igea.

El Proyecto de Ley por el que se aprueba el Mapa de Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorios, conocidos como ‘mapas rurales’, es el último paso para culminar el modelo territorial que inició el anterior Gobierno de la Junta en 2013, una tramitación paralizada por la falta de entendimiento entre el PP y el PSOE en esta materia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda