Cada mañana a primera hora, desde que hace ya largos meses la complicada coyuntura económica comenzó a dejarse notar de manera implacable sobre el empleo, las oficinas del paro ubicadas en la calle General Santiago de Segovia presentan largas colas de usuarios que esperan para acceder a algunos de los servicios que se prestan en estas instalaciones, dependientes de la Junta de Castilla y León, aunque en sus oficinas también trabajan empleados que dependen de la Administración central, del Servicio Público de Empleo Estatal, Inem.
Y es que cuando una persona que ha perdido el trabajo quiere apuntarse para encontrar empleo, para ser formada, o también para mejorar el puesto que ya tiene (políticas activas de empleo), debe recurrir al Servicio Público de Empleo de la Junta (Ecyl), pero si lo que quiere es solicitar la prestación por desempleo o algún subsidio similar, debe dirigirse al Inem. La presencia de ambos servicios en las mismas dependencias facilita la realización de los trámites en un único espacio.
Algunos usuarios de los distintos servicios han manifestado a esta Redacción su malestar por las largas esperas que se producen para el acceso a los distintos servicios. Para regular ese acceso, en algunos casos es necesario coger un número, de los que se entrega un cupo concreto cada día, y que sólo permite realizar sus trámites a las personas que cuentan con número, por orden del mismo.
No obstante, hay usuarios que denuncian que, en algunos casos, hay personas que cogen más de un número, de manera que en ocasiones no es posible acceder ya a las oficinas a pesar de llegar a una hora muy temprana. Incluso hablan de que algunas personas intentan comerciar con los números que han conseguido previamente, tratando de venderlos a las personas que esperan en la cola.
Fuentes de la Administración general del Estado reconocieron que, en algunas ocasiones se han producido “casos aislados de algún incidente esporádico”, pero afirmaron que no se trata de algo que se produzca habitualmente, que se está alerta para que no se produzcan hechos de esta naturaleza y que no consideran que la situación sea preocupante.
De hecho, estas fuentes destacaron que, en Segovia, el reconocimiento de las prestaciones se está produciendo, como media, en un día, y destacaron el trabajo que desarrollan en estas oficinas. También invitaron a los usuarios a utilizar el portal web www.redtrabaja.es, que permite realizar la práctica totalidad de los trámites sin necesidad siquiera de acudir a la oficina de empleo.
También desde la Junta de Castilla y León ofrecen el portal de empleo de la web de la Junta (www.jcyl.es) y recuerdan que existe un teléfono de cita previa (921 425261), que permite realizar los distintos trámites sin esperas ni colas.
En este sentido, la experiencia de un joven parado que ayer explicaba a esta Redacción como hace unas semanas tuvo que apuntarse al paro. “La primera vez pagué la pardillada y esperé bastante, pero ahora pedí cita por teléfono, fui con mi día y mi hora, esperé poco más de cinco minutos y en unos veinte ya estaba inscrito en el paro y había solicitado la prestación por desempleo, todo en el mismo sitio y en unos veinte minutos”, comentaba, para considerar que, desde su experiencia personal, “el servicio funciona bastante bien”.
