El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Música clásica con clarinete

por Redacción
15 de abril de 2011
en Segovia
Los intérpretes del trío

Los intérpretes del trío

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un concierto de Vivaldi por Navidad

El IES ‘Sierra de Ayllón’ dedica una jornada a la música para celebrar Santa Cecilia

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

¿Qué tendrá la música clásica en vivo que hace reunirnos a tantos aficionados durante la temporada de conciertos para disfrutar de estos conciertos? Es una actividad gratificante, puesto que nos reunimos y tenemos que pasar por las dificultades de soportar las toses, ruidos de caramelos, que nunca terminan su desarrollo, etc… pero nos gusta, sobre todo porque no escuchamos la música que pondríamos en nuestra casa al llegar después de trabajar.

A veces nos sorprende el programa, como en esta ocasión, con música que hemos escuchado en una emisora de radio y no hemos podido terminar de asimilar por problemas de atención, o porque la vida pasa por delante con otras necesidades.

El programa que nos proponía este trío formado por dos catalanes, al piano y al clarinete respectivamente, y un británico al violonchelo, era atractivo, una obra de Max Bruch, una de Glinka y otra de Leonard Bernstein, su famoso West Side Story.

Es una formación equilibrada, donde suele liderar el clarinete, pero aquí se le dejó a Johnstone, el chelo, que liderase desde su grave sonido, a veces aterciopelado, otras veces fuerte y categórico, la nota melódica que nunca cesó a través de las tres obras, incluso los comentarios al público los hizo el británico en un castellano simpático y jovial.

La obra de Max Bruch es una selección de cinco entre los ocho números independientes que escribió para su hijo. Es un autor célebre por su concierto de violín, tan romántico como esta obra, en la que consigue un segundo andante genial en la parte para chelo, y una más que triunfal coda en el alegro final.

El trío de Glinka es una obra escrita al menos diez años antes de su primer viaje a España, en el que visitó Segovia, ya que le guiaba desde Francia un mozo vallisoletano que había conocido en Francia, que le desvió del camino natural que ahora recorre la nacional I hacia Valladolid para seguir por Segovia y el Guadarrama, en lugar de atravesar Somosierra. Algún día encontraremos dónde tocó en Segovia, creo que será, por el año, en alguna casa de la nobleza. Tiene un buen discurrir en el alegro inicial, con una honda melodía a cargo del chelo y un scherzo vivacísimo con cierto aire hiriente en el clarinete, muy bien interpretado por Joan Borrás, buen instrumentista.

La tercera de las obras era el West Side Story, arreglado por Johnstone desde la partitura de Leonard Bernstein. Buen arreglo, donde pudimos recordar y gozar de los famosos números, tan asociados a nuestra juventud, aunque sucedieran en el Nueva York de los portorriqueños y gente de color de la gran ciudad americana. Los «María», «Tonight», «I feel pretty», el baile en el gimnasio y «América» se sucedieron, recordándonos una de las obras más famosas que se han escrito en el siglo XX.

Como bises, dos tangos, nada mejor para cerrar un buen concierto, «El día que me quieras» con letra de Alfredo Lepera originaria de un poema de Amado Nervo y música de Carlos Gardel, junto con «Cafetín de Buenos Aires» éste con música de Mariano Mores, del año 48.

FICHA:

Intérpretes: Joan Borrás, clarinete. David Johnstone, violonchelo. Juanjo Albinyana, piano. B3 Classic trio

Obras de: M. Bruch, M. Glinka y L. Bernstein – D. Johnstone

Fecha: Miércoles 13 de Abril de 2011

Lugar: Teatro Juan Bravo

Organiza: Sociedad Filarmónica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda