El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Viajar a Egipto sin salir de Madrid con la exposición de Tutankhamón

por EUROPA PRESS
21 de noviembre de 2019
en Nacional
La Máscara de Oro de Tutankhamón es una de las joyas más preciadas que se exhiben en la exposición. / EFE

La Máscara de Oro de Tutankhamón es una de las joyas más preciadas que se exhiben en la exposición. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Más de 1.000 réplicas a tamaño real conforman ‘Tutankhamón: la tumba y sus tesoros’, una exposición en el Espacio 5.1 de IFEMA que tiene como objetivo mostrar cómo era la tumba del faraón cuando el arqueólogo Howard Carter la descubrió en 1922.

Desde mañana y hasta el 19 de abril, el visitante podrá viajar a Egipto sin salir de Madrid con una muestra en la que se recrea de forma fiel, “y a través de las fotografías realizadas por Harry Burton, el fotógrafo oficial de la excavación, cómo estaban la Antecámara, la Cámara del Tesoro y la Cámara Funeraria”, según explicó la egiptóloga y asesora de la exposición Esther Pons.

‘Tutankhamón: la tumba y sus tesoros’ regresa a Madrid —ya la visitó hace 10 años— con novedades importantes, al contar con piezas nuevas como el Grano de Osiris —una escultura en la que los egipcios plantaban semillas para que crecieran plantas que acompañaran al faraón en su viaje a la eternidad—, y una disposición de los elementos más similar a la tumba auténtica del joven faraón.

Evitar la maldición

La Máscara de Oro de Tutankhamón es una de las piezas más preciadas de esta exposición, en la que también se pueden ver las capillas doradas en las que se encontraba la tumba y los objetos del mundo funerario y de la vida cotidiana que acompañarían al faraón en su ascensión a las estrellas.

Tras la recreación de las cámaras al completo, la muestra presenta las piezas de forma individual, para que el visitante pueda ver de forma más detallada cómo eran, por ejemplo, los ataúdes dorados, el carro de caza o el trono, donde se puede leer su nombre inicial, Tutankhatón.

Además, la exposición cuenta con un vídeo introductorio para informar sobre quién era Howard Carter, un dibujante británico enamorado de Egipto que “estaba convencido de que la tumba de Tutankhamón no se había descubierto”, tal y como explicó Pons.

“Veo cosas maravillosas”, le dijo el arqueólogo a Lord Carnarvon, financiador de la excavación, tras mirar por el agujero que hizo en la pared de la tumba y comprobar que había encontrado lo que llevaban más de 5 años buscando.

Con esta fiel recreación, el visitante evitará enfrentarse a la supuesta maldición que rodea a todos los que pisaban la tumba de Tutankhamón, una leyenda que se creó tras la muerte de Carnarvon apenas unos meses después del hallazgo, y “en la que los egiptólogos no creen”, según la doctora Pons.

En su anterior visita a Madrid, la exposición estuvo en la Casa de Campo y reunió a 450.000 espectadores, habiendo recibido en total a más de seis millones y medio de personas tras recorrer otras ciudades europeas como Zúrich, Dublín o París.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda