El Adelantado de Segovia
jueves, 20 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE critica la falta de medidas para evitar la despoblación

por EUROPA PRESS
19 de noviembre de 2019
en Castilla y León
El consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, en las Cortes regionales. / efe

El consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, en las Cortes regionales. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

“El árbol de los sueños” repartirá regalos a 785 niños desfavorecidos de la Comunidad

Hallados los primeros restos de oso cavernario en cuevas de León

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla y León, Virginia Barcones, expresó su temor a que la región siga siendo “la más despoblada” ante la falta de “propósito de enmienda” y de “proyecto de Comunidad” de la Junta.

Así lo señaló durante la sesión de control al Gobierno en el Pleno de las Cortes de ayer, en el que preguntó al consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, sobre las iniciativas previstas por la Junta en materia de cooperación local para luchar contra la despoblación.

Barcones lamentó las “pocas ideas” de la Junta ante este problema y criticó el “déficit de 72 millones de euros anuales” del Gobierno regional con las corporaciones locales respecto a otras autonomías y abogó por la cogestión de fondos con éstas.

Asimismo, Barcones criticó las palabras del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en las que apostaba por “dejar el victimismo de la España vaciada”, un discurso que ha tachado de “intolerable”. “La han vaciado ustedes”, subrayó la procuradora socialista, quien ironizó con que “la España de las oportunidades” a la que se refiere el político popular sea el resto del país que, junto con otros estados de Europa “se quedan con lo mejor de esta tierra”, los jóvenes que la abandonan.

Frente a esto, Ángel Ibáñez defendió las medidas “variadas” adoptadas por la Junta y recordó que la despoblación supone un problema “de índole estatal” que requiere “grandes dosis de participación, diálogo y consenso necesarias”.

Asimismo, subrayó la intención del Ejecutivo regional por potenciar en esta legislatura la cooperación local a través de organismos como la Conferencia de Titulares de Alcaldía y de Diputaciones o la Federación Regional de Municipios y Provincias.

“BLOQUEO SOCIALISTA”

También se refirió a la apuesta de la Junta de Castilla y León por fomentar la participación de las corporaciones locales en el modelo de financiación y por incrementar las ayudas y subvenciones del Plan de Cooperación Local, las cuales podrían haber sido mayores de no ser por “el bloqueo socialista” a la ley que regulaba las unidades básicas de ordenación.

Por ello, preguntó a la bancada socialista si “va a cooperar” asistiendo a la mesa de la Consejería de Sanidad para lograr un pacto de Comunidad en la materia o “desbloquear el modelo de ordenación y volver al pacto para pedir una financiación más justa”.

Por último, Ángel Ibáñez mostró su esperanza en que el PSOE “no trate de dar lecciones” en el ámbito de cooperación tras recordar la condena de nueve años de inhabilitación especial por el caso de los ERE de Andalucía al que fuera secretario de Estado de Cooperación Gaspar Zarrías.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda