El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Debate en el Campus María Zambrano en torno a la enseñanza del cine

por Redacción
15 de noviembre de 2019
en Segovia
Una mesa redonda de la Muestra de Cine Europeo de Segovia, en 2019. / KAMARERO

Una mesa redonda de la Muestra de Cine Europeo de Segovia, en 2019. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Hablar de cine en el ámbito educativo, o mejor dicho de diferentes maneras de abordar esta actividad cultural, pero también industrial, desde el espacio académico, era el objetivo de la mesa redonda que se celebró ayer a las 13 horas de la tarde en el Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid, dentro de la programación paralela de Muces.

‘La enseñanza del cine’ llevaba por título esta actividad en la que participaron los profesores Mercedes Ruiz, Enrique Martínez-Salanova y Mercedes Miguel, con el vicerrector de este campus segoviano, Agustín García Matilla, como moderador.

Mercedes Ruiz Casas, una de las coordinadoras del proyecto Cine y Educación de la Academia de Cine, coordinadora de la red social Cero en Conducta (que impulsa el cine y la educación) quiso proponer cuestiones como si una sala de cine es un espacio de educación y cultura por para todos, así como la relación del cine, como industria cultural, con la economía circular y la sostenibilidad.

Martínez-Salanova, antropólogo, profesor, escritor, guionista y dibujante de cómics, además de director de la revista Aularia, mantiene que hay infinidad de propuestas para educar con el cine y para el cine, desde talleres privados y de asociaciones a festivales, foros, jornadas, debates, programas televisivos y radiofónicos y el cine que se hace con niños y jóvenes.

Por su parte, Mercedes Miguel, doctora de Lenguaje Audiovisual, habló de todo lo que se mueve en torno a la industria del cine, desde su poder educativo, comunicativo, cultural, a las divisas que genera y todo lo que se mueve a su alrededor más allá del propio hecho artístico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda