El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cultura noruega protagoniza la apertura de la 14ª edición de Muces

por S.G.H
13 de noviembre de 2019
en Segovia
El embajador de Noruega en España, Helge Skaara, durante su intervención en el acto inaugural de Muces en la Alhóndiga. / Kamarero

El embajador de Noruega en España, Helge Skaara, durante su intervención en el acto inaugural de Muces en la Alhóndiga. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

La cultura noruega, al menos un aperitivo, ha protagonizado esta tarde la apertura de la 14ª edición de la Muestra de Cine Europeo Ciudad de Segovia (Muces) en la Alhóndiga, con la participación en el acto inaugural del embajador de Noruega en España, Helge Skaara, que ha ofrecido un detallado resumen de la historia de la cinematografía de su país, recalcando los hitos más relevantes, y el concierto que ha ofrecido la joven violinista Anna Margrethe Nilsen, afincada en España. Noruega es el país invitado este año.

Posteriormente echaba a andar la Sección Oficial de la muestra segoviana con la proyección en La Cárcel_Segovia Centro de Creación de la película ‘La verdad’, filme que también abrió la pasada Mostra de Venecia, una producción franco-japonesa de Hirokazu Kore-eda (Premio Donostia 2018) y el primer largo rodado fuera de Japón del cineasta, con un reparto encabezado por Catherine Deneuve, Juliette Binoche, Ethan Hawke y Clémentine Grenier.

Precisamente, durante el acto celebrado en la Alhóndiga, el director de Muces, Eliseo de Pablos, ha destacado, entre la variada oferta de esta edición, el elevado número de coproducciones, no ya entre países europeos sino también de países europeos con otros americanos o africanos en la selección de este año 2019.

Muces ofrece hasta el día 19 una selección de 107 películas de 32 países, entre otras actividades culturales

Hasta el proximo martes, día 19, Muces ofrece 107 películas de 32 países (143 proyecciones), además de una programación paralela de eventos (exposiciones, conferencias, presentaciones de libros, encuentros con cineastas, etc.), así como la gala de cine que se celebrará el sábado 16 en el Parador de Turismo de Segovia y donde se homenajeará al actor Luis Tosar, ganador de cuatro premios Goya. La presentará la actriz segoviana Lucía Jiménez y está previsto que asistirá, entre otros, el también actor Javier Gutiérrez, ganador de dos premios Goya y protagonista de la exitosa serie de televisión ‘Estoy vivo’, que esa misma tarde participará en la presentación del documental ‘Cantata de la Guerra Civil’, ya que pone la voz en off en este largometraje del director segoviano Alfonso Domingo.

De Pablos ha recordado en la inauguración que este año la muestra incorpora nuevas secciones, una de ellas dentro de los actos de celebración del centenario de la llegada del poeta Antonio Machado a Segovia (precisamente en noviembre de 1919), otra por el 30º aniversario de la caída del muro de Berlín y una tercera dedicada a los 500 años de la ‘conquista’ de México.

El cine noruego tiene presencia en la sección oficial pero sobre todo con una retrospectiva que incluye algunas de las mejores películas de una cinematografía que, según explicó el embajador, en los últimos años ha ganado proyección internacional, gracias sobre todo a un puñado de jóvenes directores, quitándose la espinita de ser una especie de hermano menor ante la pujanza del cine danés o incluso sueco.

La retrospectiva incluye además la proyección de ‘La bendición de la tierra’, de 1921, adaptación al cine de una novela de Knut Hamsun, ganador del Nobel de Literatura en 1920.

Por otro lado, dentro de las secciones didácticas de Muces: ‘Niños al cine’ y ‘Jóvenes al cine’ se han programado largometrajes noruegos, así como una selección de cortos para público infantil, entre otros motivos “porque Noruega tienen un gran cine de estas características”, en opinión del director de este festival de festivales.

Riqueza y diversidad

Tanto el embajador noruego como la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, han destacado la riqueza y la diversidad de la cultura europea que tiene su reflejo en la cinematografía del continente. El primero finalizó su intervención diciendo que esta edición de Muces es “una excelente ocasión para asomarse a Noruega a través de la magia que ofrece la ventana del cine”.

Por su parte, Luquero, que ha empezado citando a Georges Méliès, figura a la que está dedicada la exposición instalada en la Plaza Mayor por gentileza de Fundación bancaria la Caixa, haciendo referencia a la capacidad de soñar de la humanidad, ha asegurado que “Segovia se transforma en una ciudad traspasada por la magia del cine” estos días y ha recalcado la complejidad de una Europa que se muestra a través de películas que reflejan una realidad diversa y multicultural.

Tanto la alcaldesa –el Ayuntamiento organiza Muces y es su principal patrocinador– como De Pablos han comentado la relevancia de las 30 películas que forman la sección oficial, con las últimas obras de cineastas como Costa Gavras, Roman Polanski, Guédiguian, Nanni Moretti o el español Benito Zambrano pero también de otros menos conocidos pero que han sorprendido este año en festivales de todo el mundo con películas de producción islandesa, macedonia, suiza, danesa, rusa o de la propia Noruega, así como varias coproducciones, entre ellas ‘Monos’ (Colombia, Argentina, Uruguay, Holanda, Alemania y Suecia), dirigida por el colombiano Alejandro Landes y premiada en Sudance, Buenos Aires o Santiago de Chile.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda