El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El proyecto ‘Confloenta’ avanza en el estudio del espacio de las termas

por Juana Hita Barrenechea
13 de noviembre de 2019
en Segovia
Un momento del recorrido de las autoridades por la exposición. / el adelantado

Un momento del recorrido de las autoridades por la exposición. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

La investigación arqueológica del yacimiento de la ciudad romana de Confloenta en Duratón  incidirá en 2020 en la exploración del edificio de las termas, con una intervención prevista en el espacio de la palestra, una zona con una gran piscina al aire libre. El coordinador de las excavaciones en Confloenta y director del Museo de Segovia, Santiago Martínez, explicó ayer los trabajos que se acometerán en el yacimiento el año que viene, continuando en la zona de los baños, “con una exploración en mayor profundidad”.

El yacimiento arqueológico de Confloenta es un singular exponente del mundo urbano romano en el centro de la Cuenca del Duero (Duratón-Sepúlveda). La ciudad fue fundada a inicios del siglo I a.C. por la República Romana, dentro del programa de reordenación y reestructuración territorial ejecutado como consecuencia de la conquista por Roma de estos territorios adscritos al ámbito celtíbero arévaco entre 98 y 94 a.C. Desde el año 2016, la Diputación de Segovia promueve una investigación arqueológica de este yacimiento, en colaboración con el Ayuntamiento de Sepúlveda y la Junta de Castilla y León. Así, el director general de Patrimonio Cultural, Gumersindo Bueno, acompañado por el delegado territorial de la Junta, José Mazarías; el diputado provincial de Cultura, José María Bravo, y el alcalde de Sepúlveda, Ramón López, inauguró ayer en el Museo de Segovia la exposición ‘Yacimiento arqueológico del Duratón’, en el marco del proyecto cultural ‘Yacimiento arqueológico de Los Mercados-Ciudad romana de Confloenta en Duratón’, una muestra que pretende dar a conocer la riqueza patrimonial del bien y cómo se desarrolla la investigación que está permitiendo recuperar el legado de este importante enclave arqueológico de la provincia.

Dentro de la evolución del proyecto, que comenzó en agosto con visitas para todo tipo de público a Confloenta, el equipo encargado de su progreso está actualmente inmerso en el desarrollo de una de las fases esenciales del mismo y que está directamente vinculada con la promoción del mejor conocimiento de esta ciudad romana.


La exposición corresponde a esta fase de actuación. Se trata de una muestra temporal estructurada en nueve paneles, cuyas explicaciones se complementan con piezas arqueológicas recuperadas en las diferentes campañas de excavación que se han sucedido en el yacimiento. Básicamente, la información contenida en los mencionados paneles se refiere al territorio, el urbanismo, las termas excavadas y su funcionamiento, el foro pecuario, la iglesia románica localizada actualmente en sus proximidades y la necrópolis visigoda vinculada a las ciudad romana. Esta muestra permanecerá abierta al público hasta principios del próximo mes de diciembre.

El proyecto cultural también tiene previsto promover visitas al yacimiento de escolares de centros educativos del entorno inmediato de la ciudad romana que se verán complementadas con talleres didácticos. Estas visitas y talleres no solo tienen el objetivo de dar a conocer el bien entre los más jóvenes, sino también promover en ellos los valores de protección del patrimonio cultural. A este respecto, Gumersindo Bueno afirmó que “hay que trabajar mucho sobre el tema de la protección, y la principal herramienta es la concienciación”. “En Castilla y León hay 25.000 yacimientos, por eso lo primero es concienciar a la población. Más que la sanción, la educación es la clave”, apuntó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda