El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Scorsese ofrece una abrumadora y poderosa lección en ‘El irlandés’

por EUROPA PRESS
13 de noviembre de 2019
en Nacional
La película de Martin Scorsese se estrena mañana en 45 salas de cine. / EFE

La película de Martin Scorsese se estrena mañana en 45 salas de cine. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La historia y el tono son crepusculares pero Martin Scorsese da una abrumadora y vigorosa lección de cine en ‘El irlandés’, una ambiciosa producción de Netflix que arroja luz sobre uno de los mayores misterios de la historia del crimen organizado de Estados Unidos del siglo XX.

La película, protagonizada por Robert de Niro, Al Pacino y Joe Pesci, llega mañana a 45 salas de cine independientes en toda España, pocas para un estreno de este calado pero muchas si se tiene en cuenta que se trata de Netflix. ‘Roma’, de Alfonso Cuarón solo pudo verse el año pasado en cinco cines españoles.

Los abonados a la plataforma tendrán que esperar doce días más, hasta el próximo 27 de noviembre para disfrutar de ‘El irlandés’, aunque se trata de una película épica y exuberante, de casi tres horas y media de duración, que cobra pleno sentido en la gran pantalla.

El propio Scorsese, en un reciente artículo para The New York Times, confesaba que él siempre piensa en la pantalla grande y que le encantaría que ‘El irlandés’ pudiera verse en muchos más cines durante más tiempo, pero también asumía que solo Netflix puso sobre la mesa el dinero necesario para producirla (unos 160 millones de dólares) y que, por otro lado, las grandes salas comerciales están copadas por las sagas de Hollywood.

Con guion de Steven Zaillian, se basa en un libro publicado en 2004 por Charlie Bradnt con el título ‘I heard you paint houses’, una expresión en clave utilizada por la mafia estadounidense para referirse a los matones a sueldo.

El protagonista es Frank Sheeran (De Niro), un veterano de la Segunda Guerra Mundial y conductor de camiones que trabaja para la mafia y rápidamente se gana la confianza de la cúpula gracias a su combinación de sangre fría y talante conciliador.

A través de los ojos de Sheeran, el espectador emprende un viaje por clubes nocturnos, reservados de restaurantes, saunas, hoteles de lujo y callejones oscuros, desde Filadelfia a Florida pasando por Nueva York o Detroit, en el que contempla los entresijos del funcionamiento interno de la mafia a la vez que recibe claves históricas sobre su relación con el clan Kennedy o con la invasión de Bahía de Cochinos.

La violencia, al más puro estilo Scorsese, resulta blanqueada por un justo toque de humor, que contribuye a que el espectador llegue a sentir compasión por esos personajes que no parecen poder evitar perpetuar el ciclo de la violencia.

‘El irlandés’ es una película sobre el poder, la traición, la culpa, la fe y la familia, los temas de siempre del director.

Narrada en flashbacks desde una residencia de ancianos en la que Sheeran pasa sus últimos días, el tono crepuscular de la historia se acentúa por la edad de los actores, todos en la setentena aún cuando dan vida a los mismos personajes desde su juventud.

No obstante, su credibilidad y la fuerza de la película contrarrestan esos inconvenientes. Pese a su larga duración, la narración mantiene el pulso de principio a fin, acelerando y ralentizando cuando resulta conveniente y desplegando un amplio abanico de recursos visuales, con planos secuencias y cenitales que harán las delicias del aficionado.

Cuando se publicó en 2004 el libro de Brandt causó mucho revuelo porque, basándose en entrevistas con el auténtico Sheeran, contó una versión desconocida hasta entonces sobre qué ocurrió con Jimmy Hoffa (Al Pacino), un famoso sindicalista con vínculos mafiosos.

Hoffa fue condenado a 13 años pero Nixon lo indultó y salió en 1971 con la condición de renunciar a la presidencia del sindicato. Desapareció en 1975.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda