El juicio por el asesinato de Diana Quer ya tiene jurado popular. Cinco hombres y cuatro mujeres serán los encargados de analizar las pruebas para determinar el grado de culpabilidad en los hechos del autor confeso de la muerte y único acusado, José Enrique Abuín, alias ‘El Chicle’.
Fue al segundo intento, después de que el juicio, que debía iniciarse el pasado 29 de octubre, fuese suspendido por la imposibilidad de formar jurado popular al no alcanzar el número mínimo de candidatos.
Fue hace dos semanas, cuando varios de los preseleccionados, ya en los Juzgados de Santiago, presentaron excusas válidas para no entrar en el proceso. Con ello, no se alcanzó el mínimo de 20 candidatos exigido por ley y fue necesario suspender la sesión y volver a fijar todas las vistas.
Sin embargo, en esta ocasión no se produjeron contratiempos. De las 12 personas adicionales citadas ayer se presentaron en sede judicial 10 y pasaron finalmente la primera criba cinco.
En concreto, uno de los precandidatos alegó que tenía una prohibición para participar en el juicio, dado que conocía personalmente a la familia de la víctima. Asimismo, otras tres personas presentaron excusas válidas: motivos académicos, una enfermedad grave y el haber participado recientemente en otro proceso como jurado popular. Un quinto candidato no participó en la selección tras enterarse en el propio juzgado del fallecimiento de un familiar cercano.
Con ello, las partes incidieron la selección con 22 candidatos, por encima de los 20 que exige la normativa. Tras comenzar las entrevistas individuales pasadas las 11,30, en poco más de una hora se conformó el jurado popular.
Los elegidos, según precisaron fuentes judiciales, son cinco hombres y cuatro mujeres, a los que se suman dos suplentes (un hombre y una mujer), que deberán estar presentes en las sesiones del juicio por si alguno de los jurados sufriese algún problema que le impidiese participar en las deliberaciones.
Declaraciones
Hoy martes comenzarán las sesiones de este juicio con la declaración del acusado, en una jornada en la que también está previsto que intervengan como testigos los padres de Diana Quer.
A continuación, entre el 13 y el 18 de noviembre se desarrollarán cuatro jornadas en las que declararán más de 50 testigos, entre los que figuran familiares de Abuín Gey, conocidos de la víctima, feriantes, policías locales, buzos que participaron en la reconstrucción, agentes que revisaron grabaciones y pistas o vecinos.
A partir del día 19 de noviembre se sucederán las periciales, en las que declararán 40 expertos. Entre las pruebas que se analizarán está la identificación del vehículo del acusado captado por la cámara de una gasolinera, un informe de imputabilidad del acusado, un informe grafológico, el análisis del rastreo de los teléfonos móviles, o el análisis de huellas y restos biológicos en el vehículo de ‘El Chicle’; además de los dos informes forenses, que cerrarán las sesiones el 21 de noviembre.
Los tiempos judiciales estiman que la semana del 25 de noviembre podría entregarse al jurado el objeto de veredicto, tras lo que se iniciará el periodo de deliberación hasta llegar a un fallo.
Uno de los puntos claves en este caso, a lo que se orientarán las pruebas propuestas por la acusación, reside en dilucidar si Diana Quer sufrió una agresión sexual, como defienden tanto la Fiscalía como la representación de los padres de la joven y también sostiene el auto de apertura de juicio oral, lo que podría conllevar para Enrique Abuín la prisión permanente revisable.
Tras el proceso, el abogado que ejerce la acusación particular, Ricardo Pérez Lama, se mostró “satisfecho” con el resultado de la selección de jurado y con la posibilidad de iniciar hoy, finalmente, las sesiones del juicio, ya que “ahora toca hacer justicia a Diana”.
El letrado de la familia Quer explicó que el proceso ha “tardado”, dado que se trata de algo “complejo”, aunque se mostró “satisfecho” con el resultado, al tiempo que ratificó su confianza en la institución del jurado popular.
