El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gordo cae en martes

por Javier Martin Mesa
11 de noviembre de 2019
en Deportes
Los jugadores del Viveros Herol Nava saludan a sus seguidores al finalizar el último partido de liga jugado en casa ante el Cantabria Sinfín. / AMADOR MARUGÁN

Los jugadores del Viveros Herol Nava saludan a sus seguidores al finalizar el último partido de liga jugado en casa ante el Cantabria Sinfín. / AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

El Viveros Herol Balonmano Nava vivirá hoy una histórica décima jornada de Liga Asobal, con la visita al pabellón municipal de Nava de la Asunción del FC Barcelona, en el que será el primer encuentro de competición oficial que enfrentará al conjunto segoviano con el blaugrana en sus más de 40 años de existencia.

Muy satisfecho del trabajo realizado en el derbi del pasado viernes frente al Ademar de León, pese a que los puntos se quedaran en tierras leonesas, el plantel ha tenido poco tiempo para preparar el encuentro ante el líder de la Asobal, aunque no por ello afrontará el partido con menor ilusión frente a un oponente que Dani Gordo calificó de “un transatlántico” en la previa que el técnico ofreció antes de jugar frente al Ademar.

El conjunto de Xavi Pascual reúne dos plantillas capaces de ser primera y segunda en la liga

La manifiesta superioridad del conjunto de Xavi Pascual sobre el resto de oponentes le otorga un claro papel de favorito frente al conjunto recién ascendido, que salvo complicaciones de última hora podrá afrontar el choque con toda la plantilla disponible.

El trabajo defensivo será fundamental a la hora de intentar reducir la enorme capacidad atacante de un Barça que posee una amplia variedad ofensiva, pero que también logra minimizar las virtudes de su rival. Decir que el FC Barcelona lo tiene todo es quedarse corto, porque cuenta con dos plantillas que podrían terminar sin mayores complicaciones en la primera y segunda plaza de la Liga Asobal.

LA CHAMPIONS TIENE LA CULPA

Como quiera que los fines de semana se disputa la competición europea, los encuentros que el Barça disputa en la liga española los ha de jugar entre semana. De ahí que este encuentro tenga como fecha la de hoy, aunque dudar del lleno hoy en el pabellón es no conocer a la afición navera, que poblará las gradas pese a que el partido se pueda ver en directo a través de las cámaras de Gol TV.

El choque tendrá, sin duda, un gran factor emocional en una afición ansiosa por ver al mejor equipo de España y uno de los más destacados de Europa, pero Dani Gordo optó por centrarse en el apartado deportivo, marcando el ser siempre competitivo como el claro objetivo de su equipo. Porque “lo que es innegociable es que, al final del partido e independientemente del resultado, podamos salir con la cabeza alta sabiendo que lo hemos puesto todo sobre la pista”.

EL ANÁLISIS DE CÉSAR R. CABRILLO

Llega a Nava de la Asunción uno de los partidos más esperados por todos, uno de esos partidos con los que llevas soñando desde hace mucho tiempo y que por fin se hace realidad. El todopoderoso FC Barcelona llega a Nava y el pabellón se prepara para ser un hervidero, a la par que una verdadera fiesta.

Hablar del equipo de Xavi Pascual es como mirar al cielo y ver una constelación de estrellas. Si uno se pone a analizar la plantilla culé jugador por jugador, todos y cada uno son lo mejor de lo mejor, casi todos internacionales y con mucho peso en sus selecciones. No es casualidad que el Barça lleve tantos años dominando con puño de hierro la competición nacional sin despeinarse apenas, aunque donde realmente tiene que rendir es en la competición europea. No llegar la ‘Final a 4’ de la Champions significa una temporada mala, porque con la calidad de esta plantilla y sin rival en España tiene la obligación de hacer un buen papel en la competición europea.

Es tal el nivel del plantel que puede permitirse tener tres jugadores por puesto, y rotarlos hasta tal punto que da igual que juegue el equipo A, B o C, porque cualquiera de ellos te puede ganar. La constelación de estrellas blaugrana empieza desde la portería, donde están el omnipresente Gonzalo Pérez de Vargas que siempre aparece a la hora de la verdad, y el danés Kevin Moller.

En central puedes elegir ‘susto o muerte’ porque los tres mariscales del juego culé pueden jugar en cualquiera de las posiciones de la primera línea y destrozarte. El líder de los Hispanos, Raúl Entrerríos, tiene 38 primaveras que las lleva como sin fueran 28 porque en cada partido deja patente su calidad. Le acompañan el islandés Aron Palmarson, al que no le cuesta coger galones cuando tiene que hacerlo, y Luka Cindric, de la escuela croata y con un perfil algo distinto a los otros dos centrales, un término medio entre Entrerríos y Palmarson.

En el lateral Xavi Pascual tiene auténticos cañoneros, pero capaces también de fintarte y dejarte en el sitio. El francés Timothey N’Gssan, el brasileño y desatascador Petrus y el danés Lasse Andersson, por la izquierda; El esloveno Dolenec y el también galo Dika Mem, por la derecha.

Viendo este panorama de nombres uno ya puede marearse, pero aún queda repasar la línea de extremos y de pivotes, que son los que más peso llevan en el juego del Barça. Comenzando por los finalizadores de la esquina destacan dos jóvenes como Álex Pascual (31 goles) y Aleix Gómez (40 goles), pero si la cosa se torciera siempre pueden aparecer Víctor Tomás o Aitor Ariño, o bien seguir tirando de jóvenes talentos como Mamadou, que comienza a tener peso en el equipo. Quien no está aún para jugar es el danés Casper Mortesen, que última su recuperación.

En el pivote importa poco quién juegue, ya que los centrales y laterales les nutren de balones para que el hispano Abel Serdio, acompañado de otro joven talento como Ludovic Fabregas, perforen las porterías. También destaca el incombustible Cedric Sorhaindo, que en Asobal si tiene que desempeñarse en una labor lo hace más en defensa, donde se convierte en un baluarte porque el galo lo tiene claro: por su lado no pasa nadie.

En defensa Xavi Pascual se puede permitir probar cosas, cuando baja al 6-0 es muy complicado superar a sus torres y si hace una defensa más abierta tiene especialistas para robar el balón y armar la contra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda