El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Que empiece el espectáculo

por Redacción
13 de abril de 2011
en Deportes
Contador no falló en la anterior edición

Contador no falló en la anterior edición

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

A veces es bueno echar la vista atrás. Tener una perspectiva de lo que fuiste te ayuda a valorar lo que eres y ver la primera miga de pan de lo que te va a esperar en el futuro. Si este simple ejercicio lo hacemos con la Vuelta a Castilla y León, nos daremos cuenta de lo que ha crecido y cómo lo ha hecho. Todo va de la mano de los valores que el ciclismo se pone a la espalda como dorsal. Sacrificio, trabajo, humildad. Solo así se mueven watios, solo así se consigue una de las mejores pruebas por etapas del calendario internacional.

Porque la ronda autonómica también se ha hecho famosa por el nombre de los generales que ganaron batallas y guerras. Raimond Dietzen, Miguel Indurain, Melchor Mauri, Francisco Mancebo, Alexandre Vinokourov y Alberto Contador, entre otros, tienen en su casa un maillot con denominación de origen. Desde hoy, 135 corredores de 15 equipos diferentes tratarán de hacer lo mismo.

Pero son demasiadas especulaciones para una sola certeza. Y es que, salvo sorpresa, la vigésimo sexta edición de la Vuelta a Castilla y León nace sorda, sin ruido. Todo lo que no sea una nueva victoria de Alberto Contador, que llega de vencer en Murcia y Cataluña y que lograría su cuarta ronda autonómica, sería como ponerle esquinas al mar. Pero que sea así no quiere decir que sea fácil. Porque el corredor del Saxo Bank es humano. Sufre como todos, aunque suele reír más que ninguno. Para que dude, la organización ha planificado una ronda con trampa. Ni es lo que parece, ni parece lo que es. Tres etapas con piel de cordero, para velocistas, de trámite para los jefes de fila, que se deberán quitar el disfraz en tierras zamoranas. Primero con la etapa reina (viernes), con los altos del Escuredo y la Laguna de los Peces, y luego con una ‘crono’ (sábado) de 11 kilómetros por las calles de ‘la bien cercada’.

Todo esto es solo en teoría. Por eso, las etapas llanas pueden ser más decisivas que la contrarreloj o que la propia llegada a la cima de Sanabria. El viento y las ganas de batir al mito pueden provocar que las llegadas a Palencia (hoy), Salamanca (mañana) y Medina del Campo (domingo) se conviertan en una danza sin música ni ganas de bailar.

Y esos resquicios son los que tienen que aprovechar el resto de los mortales. Porque la Vuelta a Castilla y León la hacen atractiva el triple vencedor del Tour y ganador de Giro y Vuelta a España, y la calidad de los que le van a discutir. Entre los favoritos, Igor Antón, un experto en hollar cumbres míticas. El año pasado, el ciclista del Euskaltel venció en el Morredero, y en éste tiene la Laguna de los Peces en su punto de mira. Si a esto añadimos que la contrarreloj es corta, se convierte en lobo con cuchillo y tenedor. El joven holandés Bauke Mollema (Rabobank) no debería estar muy lejos del de Pinto, como tampoco lo hará, ‘a priori’, el francés Coppel (Saur Sojasun), que acabó segundo tras el madrileño en la Vuelta a Murcia. Tondo (Movistar) o la joya colombiana, Fabio Duarte (Geox), quizá impacten.

Entre los castellanos y leoneses, más ilusión que posibilidades. Carlos Sastre (Geox) llegará corto de forma, después de haber tenido que parar por una infección pulmonar. Íñigo Cuesta dará presencia al Caja Rural, mientras que el Burgos 2016 pondrá toda la ilusión del mundo en una ronda que no se le da nada mal.

Dentro de 723 kilómetros, todas las especulaciones dejarán de serlo. El domingo habrá un nuevo vencedor, que al final es lo único que debería importar en este deporte. Del bullicio, ese que suena a dopaje, hipocresía y mentira, es mejor ocuparse en otro momento y en otros foros.

Freire no estará en el próximo Tour.- El ciclista español Óscar Freire no participará este año en el Tour de Francia, ya que su equipo, el Rabobank holandés, quiere concentrar todos sus esfuerzos en Robert Gesink para la clasificación general de la ronda gala. Así, los responsables han preferido dejarle fuera y apostar por otros participantes. De cualquier modo, esta ausencia no fue juzgada negativamente por el cántabro, que considera que se perderá «la carrera más aburrida de la temporada». «En las etapas llanas, tienes una escapada y un sprint, y en las de montaña siempre terminas viendo delante a los mismos hombres». El campeón mundial opinó que las clásicas le parecen pruebas más auténticas, y sugirió que al ciclismo le vendría bien que se celebraran en los meses de verano.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda