El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 37 millones de españoles votarán para poner fin al bloqueo

por EUROPA PRESS
9 de noviembre de 2019
en Nacional
Por primera vez el censo electoral español supera los 37 millones (37.000.608). / efe

Por primera vez el censo electoral español supera los 37 millones (37.000.608). / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Más de 37 millones de españoles están llamados a las urnas este domingo para elegir un Parlamento que rompa el bloqueo político del país, unos comicios para los que, afirma el Ministerio del Interior, se tomaron las medidas de seguridad “necesarias y precisas”.

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, visitó de la jornada de reflexión el Centro Nacional de Difusión de Datos reinstalado en Madrid apenas seis meses después de los comicios de abril, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, ha presentado el nuevo dispositivo electoral.

Los datos son muy similares a los de abril, aunque, avanzó Goicoechea, el número de solicitudes de voto por correo tramitadas (986.446) es un 26,73% inferior al de aquellos comicios.

En las decimoquintas elecciones generales de país en democracia, por primera vez el censo electoral supera los 37 millones (37.000.608).

Un total de 226.771 jóvenes podrán ejercer su derecho al sufragio por vez primera en unas generales, al haber alcanzado la mayoría de edad después de los comicios del 28 de abril.
Todos los partidos reclamaron el voto para superar la parálisis en la campaña más corta de la democracia, a la espera de que mañana abran a las 9.00 horas los 22.867 colegios electorales distribuidos en todo el país.

Más de 59.500 mesas y 211.000 urnas esperan a los votantes, que tienen en sus manos la elección de 350 diputados y 208 senadores, con más de 600 candidaturas proclamadas para cada una de las cámaras.

Con las protestas registradas en las últimas semanas en Cataluña contra la sentencia del ‘procés’, buena parte de la atención se centra en esa comunidad autónoma, pero Grande-Marlaska quiso lanzar un mensaje de tranquilidad y normalidad.

Se han tomado “las medidas necesarias y precisas” para que la jornada electoral del 10N se desarrolle “con toda seguridad” y normalidad, como “ha ocurrido en las anteriores citas con las urnas”, manifestó.

Según los datos facilitados este sábado por el Ejecutivo, el dispositivo de seguridad para el 10N estará formado por cerca de 93.000 efectivos: alrededor de 29.000 policías nacionales, 46.000 guardias civiles, 4.300 policías autonómicos y 13.300 policías locales.

Al igual que el pasado 28 de abril, explicó Goicoechea, además de la seguridad física el dispositivo abarca la ciberseguridad, para proteger el proceso y a los ciudadanos frente a potenciales amenazas en la red y la desinformación.

Se realizaron ya los habituales simulacros para comprobar la conexión y transmisión de datos y el funcionamiento ordinario de los sistemas y dispositivos, además de pruebas específicas para verificar los mecanismos de contingencia, con participación de profesionales del Ministerio del Interior y del Centro Criptológico Nacional.

La información sobre la constitución de las mesas, la participación y el escrutinio se transmitirá al Centro de Recogida de la Información (CRI) fundamentalmente con dispositivos móviles, que cubrirán el 97% del censo electoral y 55.063 mesas, aunque cerca de 4.500 mesas comunicarán sus datos por vía telefónica.

A partir de las 8.00 horas de hoy, cuando los cerca de 536.000 ciudadanos designados como miembros titulares o suplentes de una mesa deben acudir a los colegios electorales, se activará también la página web diseñada para la difusión de los resultados provisionales: https://resultados.10noviembre2019.es/.

Los ciudadanos podrán recibir también información sobre los avances de participación y los resultados provisionales del escrutinio a través de aplicaciones móviles ya disponibles en IOS y Android, destacó el secretario de Estado de Comunicación.

Voto por correo

El voto por correo cae un 26,73% para las elecciones generales de este domingo, con 980.696 solicitudes de voto por correo aceptadas, según informó el Gobierno.

Goicoechea explicó que la Oficina del Censo aceptó el 99,42 por ciento de las solicitudes de voto tramitadas, que ascendieron a 986.446.

Estas cifras suponen una caída con respecto al voto por correo registrado en las generales de hace seis meses, cuando Correos gestionó 1.222.937 votos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda