El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Concluye la investigación del brote de listeriosis con seis detenidos

por EUROPA PRESS
7 de noviembre de 2019
en Nacional
José Antonio Marín, gerente de Magrudis.



SEVILLA, 27.09.19.Pase a disposición Judicial de José Antonio Marín y Sandro Marín, padre e hijo respectivamente, responsables de la empresa Magrudis causante del brote de listeria.
  (Foto de ARCHIVO)

9/26/2019

José Antonio Marín, gerente de Magrudis. SEVILLA, 27.09.19.Pase a disposición Judicial de José Antonio Marín y Sandro Marín, padre e hijo respectivamente, responsables de la empresa Magrudis causante del brote de listeria. (Foto de ARCHIVO) 9/26/2019

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Guardia Civil concluyó la investigación abierta tras los casos de listeriosis con un total de 17 toneladas de productos afectados incautadas y ocho personas investigadas, de las cuales seis fueron detenidas y dos ya están en prisión provisional sin fianza.

El gerente de Magrudis, José Antonio Marín, y su hijo mayor, Sandro, son las dos personas que permanecen en la cárcel desde que el pasado 26 de septiembre la jueza de instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, ordenara su ingreso por presuntos delitos contra la salud pública, tres homicidios por imprudencia grave, dos abortos y lesiones.

La Guardia Civil informó de la operación Monocy, una investigación que ha llevado a cabo el Seprona en coordinación con Europol y que determinó que los responsables de las empresas implicadas conocían la presencia de la listeria en sus productos desde finales del año pasado.

Según el instituto armado, los investigadores mantienen que al menos tres de los investigados sabían que un lote etiquetado con fecha de 20 de diciembre de 2018 había dado positivo en listeria.

Los responsables de la empresa no informaron a las autoridades competentes de este resultado. Además, tampoco quedó acreditada la retirada de estos productos afectados ni su destrucción, añade la Guardia Civil.

Para el instituto armado, este primer lote sería la causa de varios episodios de intoxicación en la provincia de Huelva.

La información recabada en los registros (de las empresas familiares y de los domicilios) confirmó las sospechas y amplió las pesquisas con la aparición de nuevos indicios. Así, el número de investigados aumentó entonces a ocho.

En total, se han intervenido 17 toneladas de productos que han sido incinerados en una cementera de Jerez de la Frontera.

Primer brote

Del análisis inicial de la alerta sanitaria, se comprobó que el primer brote de intoxicación se produjo el 5 de agosto de este año en la provincia de Sevilla, aunque los primeros positivos de listeria no se detectaron hasta el 20 de agosto.

En el transcurso de la investigación los agentes del Seprona analizaron aspectos como la trazabilidad, elaboración, lote, registro sanitario o fecha de caducidad y observaron que la alerta sanitaria se correspondía con los productos cárnicos de la empresa investigada, Magrudis.

Los responsables de esta empresa ocultaron que elaboraban y envasaban productos de marca blanca para otra empresa, que los comercializaba como propios.

Uno de los aspectos fundamentales de la investigación ha sido el estudio realizado por personal técnico del Centro Nacional de Microbiología del Instituto Carlos III de Majadahonda (Madrid), sobre la cepa generadora del brote, recuerda la Guardia Civil. Este informe vinculó la cepa encontrada en las instalaciones investigadas con los productos elaborados y las 193 personas intoxicadas.

Aunque la actividad de las empresas investigadas se centraba en España, cuatro miembros de una familia alemana resultaron intoxicados, al igual que un ciudadano de nacionalidad inglesa que se encontraba en Francia.

Por ello, al existir estas conexiones internacionales, la Guardia Civil ha contado con la colaboración de Europol en los registros domiciliarios, así como en el análisis de las comunicaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda