El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta propone aplicar la jornada de 35 horas desde el 31 de marzo

por EUROPA PRESS
4 de noviembre de 2019
en Castilla y León
Los empleados de la Junta se han manifestado en varias ocasiones pidiendo la aplicación de las 35 horas. / EFE

Los empleados de la Junta se han manifestado en varias ocasiones pidiendo la aplicación de las 35 horas. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León efectuó ayer una nueva propuesta para la recuperación de la jornada de 35 horas semanales a los empleados públicos de la Comunidad desde el 31 de marzo de 2020, después de que su anterior oferta se comprometiera a aplicarla el 1 de junio.

Según informaron fuentes sindicales al término de la reunión mantenida con miembros de la Junta, CSIF, UGT y CCOO rechazaron esta propuesta porque no se ajusta a la fecha exigida por estas organizaciones (1 de enero de 2020) y porque no contiene compensaciones para los desempleados a los que no se pueda aplicar para dicha fecha.

El consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, y el de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se comprometieron, no obstante, a presentar hoy por escrito esta oferta, que ayer fue presentada solamente da manera verbal, cuando a las 14:00 horas de hoy es el límite horario para desconvocar la huelga general en la administración autonómica convocada por los tres sindicatos.

El consejero de la Presidencia explicó que la Junta ha avanzado en sus propuestas cuando inicialmente ofreció que la aplicación de la jornada fuera el 1 de diciembre de 2020, y que después “flexibilizó la posición” y propuso el 1 de junio de ese mismo año y ahora ha propuesto el 31 de marzo para implantar la jornada de 35 horas semanales.

Después de reconocer que esta propuesta se ha hecho de manera “verbal”, el consejero de la Presidencia aseguró que hoy la Junta la especificará en un documento, incluyendo además el mandato para que las mesas técnicas de desarrollo de la Función Pública en Castilla y León trabajen en la fórmula de su aplicación en los diversos sectores.

Ángel Ibáñez insistió en que la Junta quiere aplicar la jornada de 35 horas semanales pero “por cuestiones materiales no se puede antes del 31 de marzo” e hizo ver que la diferencias con los sindicatos es de tres meses, por lo que confió en que hoy, una vez fijada la posición en un documento, se pueda “desbloquear”.

Afirmó también que con este oferta la Junta de Castilla y León “hace el máximo esfuerzo que puede y que sus recursos técnicos, económicos y organizativos le permiten para garantizar a partir del 31 de marzo la implantación de la jornada efectiva de 35 horas semanales”.

Raquel Fernández, de CSIF, afirmó que los sindicatos mantienen el 1 de enero de 2020 como fecha para comenzar a aplicar la medida, pero pidió que se presente por escrito la nueva propuesta de la Junta, y confirmó que no hay acuerdo.

Según insistió la dirigente de CSIF, se sigue manteniendo la convocatoria de huelga en el sector público autonómico debido a que “no hay acuerdo” y a que la nueva fecha propuesta “no sería para todos los empleados públicos” de la comunidad autónoma, un colectivo que acoge a unos 85.000 trabajadores.

Para Raquel Fernández la única forma de desconvocar la huelga es que la Junta acepte la propuesta sindical del 1 de enero de 2020 para los empleados públicos y negociar compensaciones para los que no sea posible la aplicación debido al calendario laboral.

Una de las razones para rechazar la propuesta de la Junta, según el secretario general de la Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT, Tomás Pérez, es que “no incluye compensaciones para los empleados de Educación y Sanidad”, además de que no se ajusta a la fecha exigida.

Ana Rosa Arribas, de CCCO, advirtió que esta nueva oferta de fecha de aplicación de la jornada genera desconfianza entre los sindicatos e informó de que ahora la Junta vincula aplicación de la jornada a la oferta de empleo cuando, a juicio de la sindicalista, “no tiene nada que ver”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda