El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Felipe VI apela a una Cataluña plural sin violencia ni intolerancia

por EUROPA PRESS
4 de noviembre de 2019
en Nacional
La princesa Leonor (i) acompañada por los Reyes y la infanta Sofía (d) durante el acto de entrega de los galardones. / EFE

La princesa Leonor (i) acompañada por los Reyes y la infanta Sofía (d) durante el acto de entrega de los galardones. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Felipe VI resaltó la contribución de Cataluña a recuperar la democracia en España con unos valores que dijo que no deben ser recuerdo del pasado, sino “una realidad en la que no pueden tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia, ni el desprecio a los derechos y libertades de los demás”.

El Rey realizó su primera referencia a Cataluña en un discurso público desde que se conoció la sentencia del ‘procés’ en su intervención en la entrega en Barcelona de los premios Princesa de Girona 2019, y lo hizo hablando en catalán en buena parte de su alocución.

Mientras en los aledaños del Palacio de Congresos de Cataluña, donde se celebró el evento, centenares de independentistas expresaban su protesta por la presencia de los Reyes y sus hijas en este acto, el jefe del Estado defendió los valores que representan “la mejor historia de Cataluña”.

Unos valores que insistió en que hicieron que Cataluña tuviera una contribución “inspiradora” para el resto de España a la hora de impulsar el proyecto democrático que hace 40 años unió a todos en el deseo de no volver a detener la historia.

A ello contribuyó, afirmó, “una Cataluña orgullosa de sus señas de identidad, plural e integradora, constructiva y solidaria con el progreso general, en la que el esfuerzo, la responsabilidad, el compromiso, el respeto y el espíritu cívico enriquecieron las raíces de la sociedad democrática”.

“Esos valores —añadió— representan, sin duda, la mejor historia de Cataluña. No deben ni pueden ser un recuerdo del pasado, sino una realidad efectiva de nuestro presente y de nuestro futuro. Una realidad en la que no pueden tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia ni el desprecio a los derechos y libertades de los demás”.

Felipe VI tuvo palabras para el debut de la princesa Leonor en un acto en Cataluña para iniciar su intervención bromeando con el hecho de que su hija se lo había dejado difícil.

Confesó a continuación que tanto a él como a la reina les llena de alegría volver a comprobar que la princesa está empezando a asumir sus obligaciones con ilusión y sentido del deber.

El Rey, que aseguró que su hija lleva “con orgullo” el título de princesa y lo hace consciente de su significado, elogió la labor de la Fundación Princesa de Girona y su compromiso con los jóvenes y agradeció el apoyo de sus patronos.

Felipe VI repitió por dos veces que hay ocasiones en las que las presencias adquieren un significado más trascendente que las palabras y en las que, a través de actitudes, se expresan profundas convicciones. Y la de ayer en Barcelona dijo que era una de ellas.

Felipe VI, que pronunció también algunas frases en inglés en reconocimiento a algunos de los ponentes y artistas extranjeros que participaron en la ceremonia de entrega de los premios, felicitó y dedicó unas palabras a cada uno de los galardonados por la fundación en 2019.

Los cinco premiados fueron el neurólogo y emprendedor Ignacio H. Medrano, el matemático Xavier Ros-Oton, la emprendedora social Begoña Arana, el director de escena Rafael R. Villalobos y la cofundadora de la organización internacional Humanity Crew, María Jammal.

Son, dijo, “jóvenes extraordinarios” que al igual que el resto “no puede vivir aislados, recluidos en fronteras impermeables”. A su juicio, las fronteras las marcan el conocimiento, la formación, la educación, la investigación y los valores humanísticos que inspiran la defensa de un mundo más justo, más solidario y más sostenible.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda