El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La banca rehúsa cobrar por depósitos, pero mira de reojo a la competencia

por EUROPA PRESS
3 de noviembre de 2019
en Nacional
El BCE elevó en septiembre la tasa de interés que aplica a los depósitos. / Efe

El BCE elevó en septiembre la tasa de interés que aplica a los depósitos. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los principales bancos españoles descartaron de plano que vayan a cobrar a los clientes particulares por los depósitos, aunque algunos de ellos mirarán de reojo el fuerte juego competitivo y los movimientos del sector, que será lo que finalmente, marque la tendencia a seguir.

El BCE decidió el pasado septiembre elevar la tasa de interés que aplica a los depósitos bancarios (0,50%), es decir, lo que cobra a las entidades por la liquidez que depositan en el organismo.

Ante este mayor coste que supone para la banca depositar el dinero en el BCE, las entidades tomaron ya hace unos meses la decisión de trasladar parte de esta factura a determinados clientes.

Los bancos españoles ya cobran a institucionales o grandes empresas por sus depósitos, una iniciativa que rechazaron que vayan a aplicar a los minoristas.

Una decisión que sí están llevando a cabo algunas entidades en Europa, como en el caso del italiano Unicredit, que lo hará, desde 2020, en el caso de los depósitos de más de 100.000 euros.

Dentro de la banca española, la entidad que ha dejado más abierta la puerta a esta posibilidad fue el Banco Sabadell. Su consejero delegado, Jaime Guardiola, aseguró durante la rueda de prensa de resultados que con los tipos de interés en negativo y la sensación de que esta situación se mantendrá mucho tiempo, es “inevitable” ir pensando en cargar ese coste.

Explicó que el proceso tiene su traslación, ya que primero se empezó por los clientes institucionales, y luego, por los corporativos. “Ya veremos hasta donde alcanza. El ritmo y el alcance lo marcará el juego competitivo”, advirtió.

Por su parte, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, descartó que el banco tenga entre sus planes cobrar a los cliente particulares por los depósitos, aunque según reconoció, “monitorizarán” la situación.

Desde el Banco Santander, su “número dos”, José Antonio Álvarez, también negó que la entidad vaya a trasladar este coste a los minoristas, aunque dejó la puerta abierta a hacerlo en el caso de los “grandes clientes”.

“Posiblemente tengamos que ampliarlo a los depósitos no operativos de los grandes clientes”, apostilló Álvarez.

Desde CaixaBank, su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, fue muy tajante y dijo: “No. No cobraremos por depósitos a los particulares. Y esta opinión no cambiará”.
Pese a ello aseguró que sí lo seguirá haciendo en el caso de clientes institucionales y empresas de un tamaño “significativo”.

También fue muy contundente el consejero delegado de Bankia, José Sevilla, que insistió en que no cobrarán a los clientes particulares por los depósitos, y estimó que el sector financiero en su conjunto tampoco lo hará.

“Nosotros estamos siguiendo la política de cobrar a las personas jurídicas, empresas multinacionales o de servicios financieros, y ahora hemos seguido con las empresas en sentido amplio, pero nuestra intención no es repercutir los tipos de interés negativos a los particulares”, explicó Sevilla para quien lo “razonable” es que el resto de competidores tampoco lo haga.

Y es que tal y como argumentó, después de que el BCE elevara de nuevo en septiembre la tasa de interés que aplica a los depósitos bancarios, es difícil que este hecho se vuelva a repetir, por lo que finalmente, no se acabará trasladando a los particulares.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda