El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Universidad de Valladolid aprueba la oferta pública de empleo

por Redacción
31 de octubre de 2019
en Segovia
Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. / KAMARERO

Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid ha aprobado la oferta pública de empleo para este ejercicio, en la que se incluyen plazas estratégicas para el fortalecimiento y excelencia de la plantilla de la institución académica.

Por una parte, los miembros del Consejo de Gobierno en la reunión del pasado miércoles han dado luz verde a la oferta de empleo público complementaria del personal docente e investigador para este año. Esta oferta contempla cinco plazas de catedráticos de universidad y 15 de profesores titulares de nuevo ingreso, así como de 10 profesores contratados vinculados y 20 plazas de profesores contratados doctores. La promoción interna prevé un total de 20 plazas de catedráticos de universidad. En su intervención, el vicerrector de Profesorado, Javier de Frutos, ha destacado la importancia de las plazas de los docentes vinculados, “que vienen a resolver los problemas estructurales de los estudios de Ciencias de la Salud”.

Igualmente se ha aprobado la oferta de empleo público del personal de administración y servicios para el ejercicio 2019.

El órgano de gobierno de la UVa ha votado asimismo a favor de la creación del Observatorio de Estudios Africanos de la Universidad de Valladolid, dependiente del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria y que nace con el objetivo de apoyar la investigación y promover la formación sobre este continente desde una perspectiva multidisciplinar en el marco universitario. Se presenta así una gran oportunidad desde el punto de vista científico y académico a través de la cual la Universidad de Valladolid puede convertirse en centro de investigación, docencia, difusión, conocimiento crítico y asentamiento de los estudios africanos.

Parque científico

Por otra parte, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha aprobado en su tercera Asamblea General, el paso de miembro Afiliado a Socio del Parque Científico de la Universidad de Valladolid (PCUVa). El presidente de APTE, Felipe Romera, entregó a Enrique Baeyens, director del Parque Científico de la UVa, la acreditación como nuevo socio en presencia de los representantes del resto de Parques españoles.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda