El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un acuerdo terrenal

por Javier Martin Mesa
29 de octubre de 2019
en Deportes
Miguel Ángel de Vicente (izq.) y Julián Mateo, tras la firma del convenio. / KAMARERO

Miguel Ángel de Vicente (izq.) y Julián Mateo, tras la firma del convenio. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La SuperFast Innoporc promete marcas mínimas

Corría el mes de mayo cuando la Diputación Provincial y el Balonmano Nava acordaban colaborar de manera más intensa en la campaña de debut del conjunto segoviano en la Liga Asobal. Seis meses más tarde, ese acuerdo se convirtió en un convenio de colaboración por el que la institución provincial otorga una subvención directa de 60.000 euros al club de Nava de la Asunción.

El presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel de Vicente, y Julián Mateo como máximo representante del Balonmano Nava, rubricaron el acuerdo por el que el club pone negro sobre blanco el proyecto de expansión del balonmano por toda la provincia que tiene como objetivo desde hace algún tiempo, y que poco a poco ha ido tomando forma, con la creación de varias escuelas deportivas en distintos municipios como Navalmanzano, Sanchonuño, Valverde del Majano o Palazuelos de Eresma, amén del formado en Segovia capital.

La realidad es que, a falta de una delegación provincial de balonmano (y ese es un recordatorio para la Federación Territorial…) el Balonmano Nava ha decidido asumir su difusión por Segovia, ahora con la ayuda de la Diputación, con una cantidad que, tal y como señaló Miguel Ángel de Vicente, “pretende servir no sólo para completar el presupuesto del club en su primer año en Asobal, sino también para que el club continúe su labor de promoción del balonmano entre los más pequeños de la provincia. De momento han conseguido hacer de Nava de la Asunción un pueblo de balonmano; ojalá lleguemos un día a hacer de Segovia una provincia de balonmano”.

PRESUPUESTO CUBIERTO

Por su parte, el presidente del Balonmano Nava señaló que “siempre que venimos a la Diputación nos sentimos como en casa, porque siempre nos han escuchado”. No en vano, la Diputación ha apoyado al club de manera firme, habiendo aportado 12.000 euros para la organización de la fase de ascenso de 2018, 6.222 euros en materia de ayudas en el mismo año o 4.050 euros en este 2019, previos a estos 60.000 euros. A ello hay que añadirle, además, los más de 272.000 euros invertidos por la institución en la construcción del pabellón.

El Balonmano Nava tiene cubierto su presupuesto desde el mes de julio, puesto que así lo exige la Liga Asobal a sus clubes para poder competir, pero el club ya tiene destino para ese dinero, “que nos aporta estabilidad, que facilita que nuestros monitores puedan desplazarse a más sitios, y que los chicos que quieran jugar al balonmano puedan seguir haciéndolo de manera gratuita”, señaló Julián Mateo.

«NO PODEMOS VIVIR DE LOS RECURSOS PÚBLICOS»

A cuenta del anuncio que realizó Julián Mateo acerca de la reunión que los representantes de Ademar León, Atlético Valladolid y Balonmano Nava tendrán con el consejero de Cultural, Turismo y Deportes de la Junta para valorar las diversas opciones con las que la institución autonómica podría financiar a los tres clubes de Asobal de Castilla y León, «porque somos los únicos que no percibimos una subvención por parte de su autonomía», el presidente del club navero realizó una comparación, y una más que sensata reflexión, acerca de los presupuestos de los clubes.

La comparación llevó a Mateo a valorar el dinero público que percibe el Quabit Guadalajara, «de una provincia más o menos similar a Segovia, que recibe alrededor de 400.000 euros por parte de todas las instituciones públicas, contando solamente con cuatro equipos, mientras que nosotros tenemos catorce», para finalizar con una reflexión, «ya que hay que entender que los recursos públicos son importantes para un club, pero no podemos vivir solamente de ellos».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda