El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, llamó ayer a la movilización ciudadana para “derribar el muro del bloqueo”, del que ha acusado a “las tres derechas”, a los independentistas y a la “pretendida izquierda” que “consumen su tiempo” atacando al PSOE para que no gobierne.
En un acto en Madrid para presentar la campaña arropado por cinco ministros y la mayor parte de la Ejecutiva Federal, Sánchez, en un breve discurso de apenas once minutos, convocó a todos los españoles a “un proyecto en común” y les pidió “reunir todas las fuerzas que sea posible” para que el 11 de noviembre haya un “Gobierno fuerte, progresista, unido y estable”.
“Hay una oportunidad y el momento es ahora” dijo el presidente en funciones que en este marco enfatizó el nuevo lema de campaña: “Ahora sí”.
En su intervención, el presidente en funciones se refirió a los partidos políticos que “participan” de esa España del “bloqueo” y que, en su opinión, “son muchos y con metas muy dispares” pero con una única aspiración “que no gobierne el PSOE”.
“No aspiran a gobernar, ni tienen proyecto, ni tienen equipos”, dijo el líder socialista, y aquí citó “a las tres derechas, a los independentistas y a Unidas Podemos”.
En su intervención, el jefe del Ejecutivo relató algunos de los objetivos de su programa de Gobierno, que será aprobado mañana por el Comité electoral.
Sánchez aludió a trabajar para lograr “una España sin pobreza infantil”, liberada de emisiones de carbono, sin brecha salarial, con igualdad de salarios y sin machismo criminal.
En este contexto, abogó por una España donde el Salario Mínimo Interprofesional represente el 60 por ciento del salario medio, con trabajos dignos y estables, y donde ninguna pensión esté por debajo de los 1.000 euros.
También reclamó una sanidad pública digna donde ninguna prueba se retrase más de dos semanas, una España volcada en recursos a la ciencia y la educación, que deje atrás “la angustia del paro” y donde el acceso a la vivienda sea digno.
Sánchez abogó por un país donde todos los territorios y principalmente Cataluña hayan superado su crisis de convivencia y donde las posiciones “extremistas e intolerantes estén reducidas a una minoría”. En definitiva, apostó por una España integradora que asuma “como capital de progreso su pluralidad y su diversidad” y que mire con confianza al futuro.
Transformaciones
Y esa España, dijo, “es posible en una década” pero para ello hay que cumplir tres condiciones: “recuperar la confianza, lograr un periodo de estabilidad y formular un proyecto en común”.
“Nuestros hijos serán los jueves de lo que hagamos” señaló el líder socialista, que apostó por transformaciones profundas y el PSOE tiene el proyecto y tienes los equipos. “Nadie más tiene proyecto, equipos y presencia territorial para vertebrar a España”, aseveró tajante.
En este mismo aforo, fuentes socialistas comentaron las últimas encuestas y restaron importancia a los resultados que dan para el PSOE una ligera pérdida de escaños. Según estas fuentes, las encuestas no recogen la exhumación de los restos de Franco, que entienden serán favorable para el PSOE; ni la gestión en Cataluña, que valoran positiva a pesar de los graves disturbios de los últimos días.
Con este acto y la presentación del nuevo lema, Sánchez pone en marcha la agenda de campaña que arrancará con un mitin en Sevilla el día 31 y cerrará el día 8, previsiblemente, con un gran acto en Barcelona y otro en Madrid.
