La peña ‘Matanza no popular’ atrajo a 36 participantes a la segunda edición de su curioso Concurso de Habilidad con el Tractor. Las eras de la plaza de toros acogieron esta actividad, que congregó a unas 300 personas que tuvieron la oportunidad de ver la destreza de 34 hombres y dos mujeres al volante de un tractor.
El concurso va cogiendo fama y este año ha habido participantes de otras provincias como Burgos y Ávila, así como de los pueblos limítrofes a Escarabajosa de Cabezas. El presidente de la peña organizadora, César Llorente, explicaba que todos los concursantes trabajan casi a diario con sus tractores, por eso tienen bastantes habilidades sobre estas máquinas; sin embargo, en este concurso se subían por primera vez a varios tractores cedidos por distintas casas comerciales para la ocasión, para enfrentarse a, entre otras pruebas, abrir un botellín con la pala del tractor.
La organización estableció varios circuitos para agilizar el torneo y de cada uno se clasificaron dos para la final. Mientras que en la primera parte de la prueba, los participantes tuvieron que explotar un globo, abrir botellines o llevar un tubo, entre otras actividades, los finalistas tuvieron que llenar un envase de agua, cogiendo el líquido de un extremo y llevándolo hasta el otro con mucho cuidado. Ganó el que llenó más el envase, en esta ocasión, Diego Gala, de Escalona del Prado. En segundo lugar quedó Ángel Conde, de Fuentepelayo, y los siguientes fueron: Miguel Pichón, de Carbonero el Mayor; Jesús Salcedo, de Escarabajosa de Cabezas; Miguel, de Abades, y Jorge Yuste, de Navas de Oro. El ganador se llevó 200 euros y un trofeo, el segundo 100 euros y trofeo, el tercero 50 euros, y el cuarto, quinto y sexto, sendos trofeos.
Previo a la celebración del concurso, hubo una degustación de garbanzos, en la que se reunieron muchas personas.
Los organizadores han mostrado su satisfacción por el éxito de participación y de espectadores, a un evento popular en el medio rural, en una localidad en la que la agricultura ha sido siempre la forma de vida y aún se mantiene.
