José Aurelio Sánchez respondía ayer feliz al teléfono; ni siquiera se notaba en su voz el cansancio acumulado de varios meses de organización de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico y de un fin de semana intenso de competición en las localidades segovianas de Valverde del Majano, Cuéllar y Escalona del Prado.
“Ha ido todo mucho mejor de lo que esperábamos”, resumía, antes de argumentar que “no sólo la participación ha sido bastante mayor que la del año pasado, sino que además los corredores tenían mucho más nivel”. Además, y a diferencia de lo que ocurrió en la primera edición de este campeonato internacional, en un fin de semana en el que, como poco, diluvió, “el tiempo ha acompañado y eso se ha notado en el público que ha asistido”, comentaba el responsable de la Unión Ciclista Cantimpalos, club organizador de la prueba.
Otro de los aspectos que destacaba ayer José Aurelio Sánchez, era el de la repercusión mediática que ha tenido esta segunda prueba de la Copa, no sólo a nivel local, sino también internacional y nacional, realizándose varios reportajes que han aparecido en la cadena pública del país.
Londres 2012
Pero si hay una gran conclusión que extraer de estos tres días de competición ciclista, esta es los contactos que se han mantenido y establecido durante el sábado y el domingo con los responsables del comité organizador de ciclismo de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012.
“Nos han pedido información acerca de bastantes infraestructuras”, reconocía orgulloso José Aurelio Sánchez, antes de concretar que “sobre todo se han interesado por los paneles de los coches en la contrarreloj”. Según el responsable de la Unión Ciclista Cantimpalos, a los miembros del comité londinense les había sorprendido mucho la infraestructura utilizada, y por ello habían solicitado información acerca de cómo conseguirla; cuestión a la que los responsables del club segoviano respondieron remitiéndose a su buen hacer con las manos, pues estos paneles son “hechos artesanalmente”, como resaltaba José Aurelio Sánchez.
Durante la reunión mantenida entre ambas instituciones, también se habló de la ansiada colaboración en los Juegos por parte de la Unión Ciclista Cantimpalos. “Hemos pedido información sobre cómo acceder a la instancia para colaborar con ellos; en principio de momento les ayudaríamos desde Segovia con la información que necesitasen, y una vez pudiésemos acudir a la Villa Olímpica, ellos ya se encargarían de los costes”, resumía, afirmando que “el número de voluntarios que enviaríamos dependería tanto de la Organización de Londres, como de la disponibilidad de nuestros colaboradores”.
De momento, lo que es seguro es que entre José Aurelio Sánchez y la Unión Ciclista Cantimpalos y el comité de Londres 2012 hay buena sintonía, y que, además, los londinenses también han sido invitados a “estar con nosotros durante la próxima edición de la Copa en 2012”. ¿Habrá entonces una tercera en Segovia? “Aún no lo sabemos, tendrá que concedérnoslo la UCI”, reconocía José Aurelio Sánchez, quien risueño afirmaba que “no he tenido la oportunidad ni de hablar con los miembros de la UCI que han venido este fin de semana para preguntarles si habían terminado contentos; supongo que sí”, y concluía diciendo que “nosotros de momento hemos pedido que, si nos lo conceden, pueda celebrarse una semana más tarde que este año, porque así podremos contar con más voluntarios”. Hasta una futura respuesta, seguirán manteniendo el contacto vía Internet.
